Streamer francés muere en vivo tras horas de tortura en plataforma Kick

Un streamer francés falleció durante una transmisión en vivo tras meses de abuso sistemático en la plataforma Kick, lo que provocó investigaciones sobre moderación de contenido y seguridad de los creadores.

streamer-frances-muere-vivo-kick
Image for Streamer francés muere en vivo tras horas de tortura en plataforma Kick

Transmisión mortal provoca indignación internacional

Un streamer francés de 46 años conocido como Jean Pormanove falleció durante una transmisión en vivo en la plataforma Kick después de sufrir horas de tortura brutal y humillación. El incidente, ocurrido en Contes cerca de Niza, ha desencadenado una investigación a gran escala por parte de las autoridades francesas y ha planteado serias preguntas sobre la moderación de contenido en las plataformas de streaming.

Meses de abuso sistemático

Raphaël Graven, quien operaba bajo el seudónimo Jean Pormanove, había reunido más de un millón de seguidores en varias plataformas. Durante meses participó en videos de "humor" violento donde sufrió abuso físico, incluyendo golpes en la cabeza, estrangulamiento, escupitajos y derramamiento de líquidos sobre su cuerpo. Estos actos se presentaban como entretenimiento para espectadores que podían pagar por acciones específicas durante las transmisiones.

La transmisión fatal

El incidente mortal ocurrió durante una transmisión en vivo continua de 12 días donde los espectadores supuestamente pagaban por actos cada vez más violentos. Según testigos, la transmisión se volvió negra cuando los otros participantes se dieron cuenta de que Graven había fallecido. Las autoridades francesas han incautado todo el equipo informático y de video y están realizando una autopsia para determinar la causa exacta de la muerte.

Plataforma bajo escrutinio

Kick, la plataforma de streaming donde ocurrió el incidente, ha recibido críticas por su política laxa de moderación de contenido en comparación con competidores como Twitch. La plataforma es conocida por permitir contenido más controvertido y ofrece a los streamers una mayor participación en los ingresos—solo el 5% de los costos de suscripción en comparación con el porcentaje significativamente más alto de Twitch.

Respuesta gubernamental

La ministra digital francesa Clara Chappaz describió los eventos como "absoluta atrocidad" y ha remitido el caso al regulador audiovisual ARCOM. El incidente ha llevado a llamados para una regulación más estricta de las plataformas de transmisión en vivo y una mejor protección para los creadores de contenido.

Investigación en curso

La fiscalía en Niza ha abierto una investigación judicial para determinar si Graven participó voluntariamente o bajo coacción. La evidencia sugiere que posiblemente fue presionado, con videos antiguos que muestran discusiones sobre su posible muerte durante las transmisiones.

Implicaciones más amplias

Esta tragedia subraya la peligrosa intersección entre entretenimiento, monetización y falta de supervisión en la industria del streaming en vivo. A medida que las plataformas compiten por creadores con mejores condiciones financieras, las preguntas sobre responsabilidad ética y moderación de contenido se vuelven cada vez más urgentes.

También te puede interesar