
Ataques de ransomware paralizan servicios clave en el Caribe
Varias agencias gubernamentales en la parte caribeña de los Países Bajos experimentaron graves interrupciones debido a ataques coordinados de ransomware. El Servicio de Impuestos de Curazao confirmó que los hackers utilizaron ransomware para comprometer sus sistemas. Tras la detección, los sistemas afectados fueron desconectados inmediatamente mientras se iniciaba una investigación forense sobre el origen y el impacto del ataque.
Servicios críticos interrumpidos
Aunque los portales en línea para declaraciones de impuestos y pagos permanecieron accesibles, el soporte telefónico y la atención en mostradores quedaron suspendidos. El Tribunal de Justicia para las seis islas reportó infecciones de malware que causaron fallos en los sistemas, lo que llevó al aplazamiento de casos judiciales. Además, se hackearon cuentas de correo electrónico de parlamentarios de Aruba, con consecuencias aún desconocidas.
Alerta regional de seguridad
San Martín emitió advertencias para reforzar las medidas de seguridad. Estos incidentes siguen un patrón de crecientes amenazas cibernéticas en el Caribe, donde Jamaica registró 4 millones de intentos de ataque solo en 2024, según el Cybersecurity Advisors Network.
Ransomware: una herramienta de extorsión digital
El ransomware cifra datos hasta que se realiza un pago, generalmente a través de criptomonedas difíciles de rastrear. Las infecciones a menudo ocurren mediante correos electrónicos de phishing, anuncios maliciosos o vulnerabilidades de software sin parches. Los daños globales por ransomware ascendieron a 1.250 millones de euros en 2023, disminuyendo a 813 millones en 2024 debido a una mejor aplicación de la ley y resistencia de las víctimas.
Agencias holandesas también bajo ataque
Los ataques en el Caribe reflejan incidentes recientes en los Países Bajos. El Ministerio Público desconectó sus sistemas hace dos semanas tras una intrusión, lo que aún causa problemas operativos. En 2024, se identificaron grupos cibernéticos rusos como responsables del robo de datos policiales.
Refuerzo de la defensa regional
Los países caribeños están respondiendo con iniciativas como el Proyecto de Estrategia de Resiliencia Cibernética 2030 de CARICOM y USAID. Jamaica está implementando monitoreo de redes impulsado por IA, mientras que Trinidad y Tobago introdujo beneficios fiscales para la ciberseguridad y estableció un equipo de respuesta especial (TT-CSIRT). Estos desarrollos subrayan el compromiso contra las amenazas digitales.