
Policía española rescata a 162 víctimas de trata de personas
La policía española ha liberado a 162 mujeres sudamericanas que eran obligadas a ejercer la prostitución por una organización criminal. En una operación a gran escala, se detuvo a 37 sospechosos por trata de personas y explotación sexual.
Posición vulnerable
La mayoría de las víctimas no tenían permisos de residencia o trabajo válidos, lo que las hacía extremadamente vulnerables a la explotación. La investigación comenzó después de que tres mujeres denunciaran abusos sexuales en varias ubicaciones de España.
Condiciones deplorables
La organización operaba burdeles disfrazados como salones de masajes, donde las mujeres vivían en condiciones inhumanas. Dormían en literas o camas de trabajo, estaban bajo vigilancia constante por cámaras y solo se les permitía salir dos horas al día. La mitad de sus ingresos eran confiscados por los criminales.
Redadas en todo el país
Ayer se llevaron a cabo casi cuarenta redadas en Valencia, Alicante, Castellón, Barcelona, Málaga, Murcia y Tarragona. Las autoridades también están investigando actividades de lavado de dinero por parte de la organización. Actualmente se está analizando la evidencia recopilada.
Problema europeo
La trata de personas con fines de explotación sexual sigue siendo un grave problema en la UE. España, debido a su ubicación geográfica y su gran industria del sexo, es un objetivo principal para las redes criminales. Cada año se registran miles de víctimas en Europa.