
Importante avance en caso de crimen internacional
José Adolfo Macías Villamar, conocido como "Fito", ha aceptado su extradición a Estados Unidos durante una audiencia judicial en Quito. El infame líder del cartel ecuatoriano Los Choneros enfrenta siete cargos federales en Brooklyn, Nueva York, incluyendo tráfico de drogas y delitos con armas.
Camino a la extradición
Macías aceptó la solicitud de extradición durante una audiencia virtual, declarando: "Sí, lo acepto, su señoría". El proceso ahora requiere la confirmación del presidente ecuatoriano Daniel Noboa antes de que las autoridades estadounidenses puedan gestionar la transferencia.
Antecedentes criminales
Macías cumplía una condena de 34 años en Ecuador por tráfico de drogas, crimen organizado y asesinato cuando escapó en enero de 2024. Su fuga provocó caos nacional, lo que llevó al presidente Noboa a declarar el estado de emergencia y designar a 22 pandillas, incluidos Los Choneros, como organizaciones terroristas.
Conexiones internacionales
Los Choneros opera como el brazo armado del cartel mexicano de Sinaloa en Ecuador y controla rutas clave de contrabando de cocaína hacia EE.UU. La pandilla surgió en los años 90 en la provincia de Manabí y expandió su influencia a través de redes carcelarias y asesinatos políticos, incluyendo el del candidato presidencial Fernando Villavicencio en 2023.
Impacto regional
Desde 2018, la tasa de homicidios en Ecuador ha aumentado de 5 a 46 por cada 100,000 habitantes, convirtiéndose en 2023 en la más alta de América. El gobierno ofreció $1 millón por información que llevó a la recaptura de Macías en junio de 2025 en un búnker subterráneo en Manta.
Próximos pasos
Las autoridades han arrestado a varios familiares de Macías y confiscado propiedades en los Andes. Su extradición marca un hito en los esfuerzos internacionales para combatir carteles de drogas transnacionales en América Latina.