
Acción internacional contra hackers pro-rusos
Servicios policiales de doce países han desactivado más de cien servidores del grupo cibercriminal pro-ruso NoName057(16). La operación de tres días, con nombre en clave Eastwood, se centró en infraestructuras utilizadas para interrumpir sitios web en países que apoyan a Ucrania.
Enfoque coordinado
Europol y Eurojust lideraron la acción global con autoridades holandesas y expertos de otros once países. Durante la operación, se detuvo a dos sospechosos, se realizaron más de veinte allanamientos y se emitieron siete órdenes de arresto, incluyendo para dos presuntos líderes en Rusia.
Hackers buscados
Europol ha identificado a cinco ciudadanos rusos vinculados al grupo, publicando sus nombres y fotos. Los sospechosos son buscados por ataques a infraestructuras críticas en países de la OTAN.
Ataques anteriores
NoName057(16) se hizo conocido por ataques a puertos holandeses en 2023, infraestructura belga en 2024 y más de cincuenta sitios web holandeses en una semana este año. El grupo también intentó interrumpir sitios web durante la reciente cumbre de la OTAN en La Haya.
Método DDoS
El grupo se especializa en ataques DDoS, inundando sitios web con tráfico para hacerlos inaccesibles. A diferencia de los hackeos, no hay robo de datos, pero causan graves molestias.
Perfil y motivaciones del grupo
Activo desde la invasión rusa de Ucrania en 2022, el grupo está compuesto principalmente por simpatizantes de habla rusa con herramientas automatizadas. Europol destaca que no tienen habilidades técnicas avanzadas ni liderazgo centralizado, pero están motivados ideológica y financieramente.
Las autoridades enviaron advertencias a más de 1.000 presuntos simpatizantes.