IBM e Inclusive Brains colaboran para mejorar las interfaces cerebro-máquina con IA y tecnología cuántica, con el objetivo de aumentar la accesibilidad para personas con discapacidad y avanzar en la investigación neurotecnológica.

París, 3 de junio de 2025: IBM e Inclusive Brains, líder en tecnologías neurotecnológicas no invasivas e inteligencia artificial multimodal, han anunciado un acuerdo de colaboración innovador. El objetivo de este estudio conjunto es mejorar las interfaces cerebro-máquina (BMI) utilizando técnicas avanzadas de IA y computación cuántica.
Las BMI ofrecen grandes oportunidades para personas con discapacidad, especialmente para quienes no pueden usar sus manos o voz. Al combinar IA y tecnología cuántica, la investigación busca permitir el control de dispositivos y entornos digitales sin interacción física, mejorando la accesibilidad e inclusión.
La colaboración se centra en áreas clave, como el uso de los modelos fundamentales Granite de IBM para optimizar algoritmos de aprendizaje automático en la clasificación de actividad cerebral. Además, el estudio explorará técnicas de aprendizaje cuántico para refinar la interpretación de señales cerebrales. La investigación cumplirá con pautas éticas para garantizar el uso responsable de la neurotecnología y los datos neuronales.
El profesor Olivier Oullier, CEO de Inclusive Brains, destacó el potencial transformador: "Pasamos de interfaces genéricas a soluciones personalizadas". Béatrice Kosowski, presidenta de IBM Francia, resaltó el impacto social de la iniciativa y su potencial para impulsar la atención médica y la inclusión.