
Sistemas revolucionarios de IA predicen incendios forestales con días de anticipación
Nuevos sistemas de inteligencia artificial están transformando la prevención de incendios forestales al detectar riesgos hasta 48 horas antes de que ocurran. Utilizando redes de sensores y algoritmos de aprendizaje automático, estos sistemas analizan datos ambientales como temperatura, humedad, patrones de viento y humedad de la vegetación. La tecnología ha ganado atención crítica tras predecir con éxito zonas de alto riesgo durante los devastadores incendios forestales en California en enero de 2025.
Cómo funciona la tecnología
Sistemas como ALERTCalifornia emplean más de 1.140 cámaras HD con visión nocturna en áreas propensas a incendios. Estas cámaras proporcionan datos en tiempo real a algoritmos de IA que buscan patrones de humo y anomalías de temperatura. Empresas como Pano AI combinan imágenes satelitales con sensores terrestres para detectar puntos de ignición en minutos. "Cada minuto cuenta en la lucha contra incendios", afirma Sonia Kastner, CEO de Pano AI.
Prevención en acción
En julio de 2024, el sistema de Pano AI detectó humo de un rayo en las montañas de Colorado. La IA alertó a los bomberos, quienes extinguieron el incendio antes de que se expandiera. El investigador Assad Oberai de la USC desarrolló modelos que mapearon con un 85% de precisión la propagación del incendio Eaton en 2025, analizando datos satelitales de la NASA.
Potencial futuro
Los últimos modelos de IA no solo detectan incendios, sino que predicen dónde ocurrirán. Al analizar datos históricos y patrones climáticos, los algoritmos identifican áreas de alto riesgo con días de anticipación. Esto permite a las autoridades tomar medidas preventivas como gestión de vegetación y alertas tempranas. Los investigadores trabajan ahora en sistemas que integran actualizaciones meteorológicas en tiempo real para mayor precisión.