Meta ha comenzado a utilizar datos de usuarios europeos de Facebook e Instagram para entrenar sus modelos de IA, con opciones limitadas para excluirse.

Meta ha comenzado a utilizar contenido público de usuarios adultos en Europa para el desarrollo de sus modelos de inteligencia artificial. La Autoridad de Protección de Datos ya había advertido a los usuarios sobre la necesidad de presentar objeciones a tiempo contra esta recopilación de datos.
La empresa tecnológica está recopilando publicaciones, imágenes y comentarios públicos de cuentas de Facebook e Instagram con fines de aprendizaje automático. Los usuarios que no deseaban dar su consentimiento para este uso debían presentar una solicitud de exclusión antes de la fecha de inicio mediante formularios web especiales disponibles para ambas plataformas. Quienes no lo hicieron aún pueden completar los formularios, pero según la autoridad, no hay garantía de que los datos de quienes se opongan ahora no hayan sido ya utilizados. Los datos de mensajes privados no se utilizan en ningún caso, y los mensajes de WhatsApp enviados al chatbot de IA de Meta también quedan excluidos del proceso de entrenamiento.