
Autobuses autónomos en las calles de Singapur
Singapur ha lanzado su primer servicio de autobuses completamente autónomos, un gran avance en el transporte urbano. Los autobuses sin conductor circulan desde hoy en una ruta de 13 kilómetros en Punggol, conectando zonas residenciales con instalaciones y centros de transporte.
Tecnología en el transporte
Los autobuses eléctricos están equipados con sensores LiDAR, cámaras de 360 grados y sistemas de navegación por IA que procesan datos de tráfico en tiempo real. Detectan peatones, ciclistas y obstáculos hasta a 200 metros de distancia. Cada autobús tiene capacidad para 40 pasajeros, con espacio para sillas de ruedas y puertos USB.
Seguridad primero
Durante la fase inicial, personal de seguridad supervisa las operaciones de forma remota. Los autobuses tienen una velocidad máxima de 40 km/h y botones de parada de emergencia. El Ministro de Transporte Chan Chun Sing declaró: "Este programa piloto demuestra nuestro compromiso con soluciones de movilidad inteligente que mejoran la experiencia de viaje y reducen la huella de carbono".
Planes futuros
Si tiene éxito, la Autoridad de Transporte Terrestre ampliará la red autónoma a 5 distritos más para 2026. El gobierno ha asignado 50 millones de dólares singapurenses para infraestructura de apoyo, como semáforos inteligentes y carriles especiales.
Reacción del público
Los primeros pasajeros reportaron viajes suaves. Tan Wei Ling, un jubilado, comentó: "Se sintió más seguro que los autobuses normales durante fuertes lluvias". El servicio opera diariamente de 7 a 22 horas, con frecuencias de 10 minutos en horas pico.