Meta obtiene prórroga para líneas de tiempo sin algoritmos
Meta ha recibido tiempo adicional para implementar cambios ordenados judicialmente que deben dar a los usuarios de Facebook e Instagram la opción de elegir líneas de tiempo libres de algoritmos. El tribunal de Ámsterdam extendió el plazo original de dos semanas hasta el 31 de diciembre de 2025, después de que Meta solicitara más tiempo debido a lo que la empresa describió como "razones prácticas y técnicas".
Batalla legal sobre el cumplimiento de la Ley de Servicios Digitales
El caso comenzó el 2 de octubre de 2025, cuando la organización de derechos civiles Bits of Freedom demandó exitosamente a Meta por violar la Ley de Servicios Digitales (DSA) europea. El tribunal dictaminó que Meta debe ofrecer a los usuarios opciones fácilmente accesibles para líneas de tiempo no algorítmicas que no dependan del perfilado de intereses de los usuarios.
Según el Artículo 27 de la DSA, las plataformas deben proporcionar a los usuarios funcionalidad para seleccionar y modificar sus opciones de recomendación preferidas, con características fácilmente accesibles desde la interfaz donde ocurre la priorización de contenido. El tribunal determinó que aunque Meta técnicamente ofrece opciones de línea de tiempo cronológica, estas son difíciles de encontrar y no pueden establecerse como predeterminadas, lo que contradice el espíritu de la regulación.
Reacciones mixtas sobre la prórroga
Bits of Freedom expresó decepción por la decisión del tribunal de dar a Meta tiempo adicional. "Es lamentable que la presión sobre Meta para actuar inmediatamente haya desaparecido," dijo Maartje Knaap de Bits of Freedom. "Meta está violando una ley importante, por lo que la urgencia de este caso sigue siendo válida."
El momento es particularmente sensible considerando las próximas elecciones parlamentarias neerlandesas del 29 de octubre, cuando los usuarios necesitan máximo control sobre su consumo de información. Los defensores de derechos digitales argumentan que los feeds impulsados por algoritmos pueden influir en el comportamiento de voto y el acceso a información durante procesos democráticos críticos.
Desafíos de implementación técnica
Meta afirma que implementar los cambios requeridos dentro del plazo original de dos semanas era imposible debido a la complejidad de su arquitectura de plataforma. La empresa ahora debe garantizar que las configuraciones de línea de tiempo elegidas por los usuarios permanezcan permanentes al reiniciar las aplicaciones y que las opciones de línea de tiempo sin perfilado sean fácilmente accesibles en páginas de inicio y secciones de Reels.
Según análisis de la industria, la resistencia de Meta a hacer más accesibles los feeds cronológicos surge de preocupaciones comerciales. Los feeds impulsados por algoritmos generalmente generan mayor participación de usuarios e ingresos publicitarios, mientras que las líneas de tiempo cronológicas podrían reducir el tiempo que los usuarios pasan en las plataformas.
Implicaciones más amplias para la regulación tecnológica
Este caso representa una prueba importante de los mecanismos de aplicación de la DSA y podría establecer precedentes significativos sobre cómo los reguladores europeos abordan la transparencia algorítmica en las grandes plataformas tecnológicas. Aunque el fallo actualmente solo se aplica a usuarios neerlandeses, la legislación europea subyacente significa que requisitos similares podrían extenderse eventualmente por toda la UE.
Meta también ha apelado el fallo original del 2 de octubre, programado para el 26 de enero de 2026. A pesar de la apelación, la empresa aún debe implementar los cambios ordenados judicialmente a más tardar el 31 de diciembre de 2025.
El caso subraya las crecientes tensiones entre los modelos de negocio de las empresas tecnológicas y los esfuerzos regulatorios europeos para proteger la autonomía de los usuarios y los derechos digitales. Como señalan los defensores de derechos digitales, este fallo representa un hito en hacer que las grandes plataformas rindan cuentas por dar a los usuarios control significativo sobre sus experiencias en línea.