Servicios de Internet regresan tras apagón de dos días en Afganistán

Los servicios de Internet en Afganistán regresan gradualmente tras un apagón nacional de dos días impuesto por los talibanes. La interrupción afectó la banca, la atención médica y las operaciones humanitarias, mientras la ONU advirtió que agravaba la crisis humanitaria.

Servicios de Internet restaurados gradualmente tras interrupción nacional

La conectividad a Internet en Afganistán parece estar regresando gradualmente después de un apagón nacional de dos días impuesto por el gobierno talibán. Según múltiples fuentes y la organización de monitoreo de Internet Netblocks, más de la mitad del tráfico de Internet se ha restaurado, aunque no todos los proveedores están completamente operativos.

Interrupción total de comunicaciones

Los talibanes implementaron una prohibición total de telecomunicaciones hace dos días, aislando efectivamente a Afganistán del mundo exterior. La interrupción afectó servicios de Internet por fibra óptica y móviles, junto con comunicaciones telefónicas, radio y transmisiones de televisión. La interrupción causó graves trastornos en múltiples sectores, incluidos sistemas bancarios, operaciones aeroportuarias e instalaciones de atención médica.

'Los hospitales continuaron funcionando, pero no pudieron acceder a los registros de pacientes,' informó un profesional médico que deseaba permanecer en el anonimato. 'La falta total de comunicación hizo casi imposible coordinar la atención de emergencia.'

Crisis humanitaria se agrava

El apagón de Internet afectó las operaciones humanitarias en un país que ya enfrenta una de las peores crisis humanitarias del mundo. Las organizaciones de ayuda comenzaron a retirar al personal porque la seguridad ya no podía garantizarse sin capacidades de comunicación. Las Naciones Unidas habían instado a los talibanes a restaurar las conexiones inmediatamente, advirtiendo que la interrupción amenazaba la estabilidad económica y exacerbaba la crisis continua.

Según Human Rights Watch, la interrupción afectó particularmente a mujeres y niñas, que bajo el gobierno talibán han sido excluidas de la educación secundaria y superior. El acceso a Internet se había convertido en una de sus pocas formas restantes de educación y contacto con el mundo exterior.

Declaraciones contradictorias de los talibanes

El gobierno talibán ha dado declaraciones contradictorias sobre la interrupción de las comunicaciones. Mientras algunos funcionarios negaron haber impuesto una prohibición deliberada y afirmaron que la interrupción fue el resultado del reemplazo de cables de fibra óptica desgastados, esta explicación ha sido recibida con escepticismo. 'Los cables no eran tan viejos,' señaló un experto en telecomunicaciones familiarizado con la infraestructura de Afganistán. 'Muchos sospechan que las comunicaciones se cerraron temporalmente por otra razón que no se ha hecho pública.'

Este incidente sigue a restricciones anteriores de Internet impuestas el mes pasado en varias provincias después de que el líder talibán Hibatullah Akhundzada emitiera un decreto para prohibir Internet rápido "para prevenir la inmoralidad". Desde su regreso al poder en 2021, los talibanes han implementado numerosas restricciones sobre actividades que consideran contrarias a la ley sharia y su política.

Impacto económico y social

El apagón de dos días paralizó la economía de Afganistán, con servicios bancarios que se volvieron inaccesibles y sistemas de control de tráfico aéreo que se desconectaron, lo que provocó cancelaciones de vuelos. Las pequeñas empresas reportaron pérdidas significativas, especialmente aquellas en artesanías y comercio en línea que dependen de la conectividad digital.

Funcionarios de la ONU expresaron grave preocupación sobre el impacto de la interrupción en las operaciones humanitarias, particularmente la asistencia posterior a terremotos en comunidades remotas. El apagón complicó una situación ya precaria mientras se acerca el invierno, con necesidades urgentes de refugio y ropa de abrigo para poblaciones desplazadas.

Aunque los servicios de Internet están regresando gradualmente, la recuperación sigue siendo incompleta y el gobierno talibán aún no ha dado una explicación completa sobre la interrupción nacional de comunicaciones que aisló a 43 millones de afganos del mundo durante dos días cruciales.

Raj Deshmukh

Raj Deshmukh es un galardonado periodista y defensor de la educación indio que transformó su experiencia personal en reportajes impactantes sobre escuelas rurales. Su trabajo impulsó reformas políticas y le valió reconocimiento internacional mientras mentoraba a futuras generaciones.

Read full bio →

You Might Also Like