Trump envía nuevamente militares a Memphis para combatir el crimen

El presidente Trump despliega la Guardia Nacional en Memphis para combatir el crimen, tras acciones similares en Los Ángeles y Washington D.C. Existe división política sobre la presencia militar en áreas urbanas.

Despliegue militar en ciudades estadounidenses se intensifica

El presidente Trump ha ordenado el despliegue de tropas de la Guardia Nacional en Memphis, Tennessee, lo que marca la tercera ciudad importante que recibe presencia militar bajo su iniciativa de lucha contra el crimen. Este paso sigue a despliegues similares en Los Ángeles y Washington D.C., lo que señala un enfoque federal agresivo hacia la criminalidad urbana.

Memphis: Una ciudad bajo presión

Memphis ha experimentado algunas de las tasas de criminalidad más altas de los Estados Unidos, particularmente en lo que respecta a la violencia armada. En 2023, la ciudad registró 390 asesinatos—el año más mortífero de su historia. Aunque las estadísticas de criminalidad han mostrado cierta mejora desde entonces, la situación sigue siendo lo suficientemente crítica según el gobierno para justificar la intervención federal.

Respuesta multiagencial

Además de la Guardia Nacional, el despliegue incluye personal de múltiples agencias federales, incluyendo el FBI, Immigration and Customs Enforcement (ICE), y el Departamento de Seguridad Nacional. 'No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras las ciudades estadounidenses sufren por la anarquía,' declaró el presidente Trump durante la ceremonia de firma en la Casa Blanca.

División política

El despliegue ha revelado profundas divisiones políticas. El gobernador republicano Bill Lee y los senadores republicanos de Tennessee han expresado su apoyo a la medida, mientras que el alcalde demócrata de Memphis, Paul Young, se mantiene escéptico. 'La presencia militar no resuelve las causas del crimen—necesitamos inversiones en comunidades y programas sociales,' señaló el alcalde Young.

Precedente histórico

El despliegue de tropas de la Guardia Nacional por orden presidencial sin solicitud del estado es excepcionalmente raro. La última instancia similar ocurrió en 1965 durante las protestas por los derechos civiles. Normalmente, el despliegue de la Guardia Nacional se realiza a solicitud de los gobernadores estatales para el manejo de desastres o emergencias.

Próximas ciudades designadas

El presidente Trump indicó que Chicago será la próxima ciudad en recibir despliegue militar, seguida de St. Louis y New Orleans. Todas las ciudades designadas están gobernadas por alcaldes demócratas, lo que lleva a los críticos a sugerir que existen motivos políticos detrás de las selecciones.

Oliver Smith

Oliver Smith es un periodista con sede en el Reino Unido especializado en noticias de última hora y cobertura de eventos en vivo, ofreciendo informes oportunos a audiencias globales con precisión y perspicacia.

Read full bio →

You Might Also Like