Miles protestan contra despliegue de Guardia Nacional en Washington

Miles protestan en Washington D.C. contra el despliegue de la Guardia Nacional por Trump, señalando la disminución de la criminalidad y preocupaciones constitucionales sobre el uso militar.
protestas-guardia-nacional-washington

Masivas Manifestaciones Contra Tropas Federales

Miles de manifestantes marcharon el 7 de septiembre de 2025 por Washington D.C. exigiendo la retirada inmediata de las tropas de la Guardia Nacional desplegadas por el presidente Trump. La protesta, organizada por organizaciones de derechos civiles y activistas locales, vio a participantes con pancartas que decían "Fin a la Ocupación" marchar desde Meridian Hill Park hasta Freedom Plaza cerca de la Casa Blanca.

Despliegue Controvertido Genera Indignación

El presidente Trump envió aproximadamente 2.000 efectivos de la Guardia Nacional a Washington D.C. a mediados de agosto de 2025, citando la necesidad de abordar la "criminalidad excesiva en la ciudad". El despliegue incluyó vehículos blindados en el centro de la ciudad y barricadas alrededor de edificios gubernamentales. Sin embargo, las estadísticas policiales muestran que la criminalidad total disminuyó un 7% en comparación con el año anterior, con delitos violentos reducidos en un 26%.

Desafíos Legales y Políticos

El despliegue ha recibido críticas significativas de expertos legales y funcionarios locales. La alcaldesa Muriel Bowser acusó a Trump de "una jugada autoritaria", mientras expertos constitucionales expresaron preocupación sobre posibles violaciones de la Ley Posse Comitatus, que limita la participación militar en la aplicación de la ley doméstica. La controversia sigue a una decisión federal del 2 de septiembre que declaró ilegal el despliegue de tropas de Trump en Los Ángeles.

Patrón Más Amplio de Despliegue Militar

Este marca el segundo gran despliegue de tropas federales bajo la segunda administración de Trump. En junio de 2025, Trump envió 700 marines y 4.000 efectivos de la Guardia Nacional a Los Ángeles durante protestas contra redadas de inmigración. El presidente también ha amenazado con desplegar tropas en Chicago, calificando a la ciudad de "desastre" con un "alcalde incompetente". El alcalde Brandon Johnson ha ordenado a la policía local no cooperar con las patrullas de la Guardia Nacional.

Oposición Pública y Encuestas

Encuestas recientes muestran que casi el 80% de los residentes de Washington D.C. se oponen al despliegue militar. Las tropas fueron movilizadas principalmente desde estados gobernados por republicanos, muchos de los cuales tienen ciudades con tasas de criminalidad más altas que Washington D.C. Antes de la intervención militar, las estadísticas criminales mostraban que D.C. había alcanzado un mínimo de 30 años en criminalidad.

Grace Almeida
Grace Almeida

Grace Almeida es una crítica cultural portuguesa que explora las artes, los medios y las narrativas sociales a través de comentarios perspicaces que unen perspectivas tradicionales y contemporáneas.

Read full bio →

You Might Also Like