Startups lideran en tecnologías de eliminación de CO2

Las startups están desarrollando tecnologías innovadoras para eliminar CO2, como la captura directa de aire y la mejora de la alcalinidad oceánica. El CarbonCapture Challenge de Bosch apoya a las empresas emergentes en este sector, mientras que nuevos sistemas de verificación garantizan la transparencia. A pesar de las limitaciones actuales, estas soluciones muestran un gran potencial de escalabilidad.

Tecnologías innovadoras para eliminar CO2

Las startups en el campo de la eliminación de CO2 están desarrollando tecnologías revolucionarias para extraer dióxido de carbono de la atmósfera. Estas innovaciones incluyen desde sistemas de captura directa de aire hasta técnicas mejoradas de mineralización, todas enfocadas en reducir los niveles de CO2 en la atmósfera. Con el aumento continuo de las temperaturas globales, estas soluciones ofrecen esperanza para alcanzar los objetivos de emisiones netas cero.

Avances en captura directa de aire

Empresas como CarbonCapture Inc. y Climeworks lideran la revolución de la captura directa de aire (DAC) con unidades modulares que utilizan filtros químicos para capturar CO2 atmosférico. Los nuevos prototipos para 2025 operan con costos energéticos un 50% más bajos que los modelos anteriores, haciendo que la tecnología sea cada vez más viable. El carbono capturado se almacena permanentemente o se utiliza en la producción de hormigón y combustibles sintéticos.

El desafío de Bosch para startups

Bosch Business Innovations ha lanzado el CarbonCapture Startup Challenge, con una subvención de €15,000 y mentoría para empresas emergentes. El programa se centra en tres áreas clave: Captura Directa de Aire (DAC), Captura, Utilización y Almacenamiento de Carbono (CCUS), y soluciones de contabilidad de CO2. Las inscripciones cierran el 28 de febrero de 2025 y los ganadores se anunciarán en abril.

Soluciones basadas en los océanos

Startups como SeaO2 están desarrollando sistemas para mejorar la alcalinidad de los océanos, acelerando los procesos naturales de absorción de carbono. Al añadir minerales cuidadosamente medidos al agua de mar, estos sistemas aumentan la capacidad de los océanos para absorber CO2 y combaten la acidificación. Las pruebas iniciales muestran resultados prometedores en la restauración de ecosistemas marinos.

Innovaciones en la utilización de carbono

En lugar de simplemente almacenar el carbono capturado, las empresas lo transforman en productos valiosos. Newlight Technologies produce plásticos biodegradables a partir de carbono de metano, mientras que Solidia fabrica hormigón con emisiones negativas de CO2 que absorbe dióxido de carbono durante su curado. Estos enfoques crean incentivos económicos para la eliminación de carbono.

Desafíos y potencial de escalabilidad

Las tecnologías actuales de eliminación de CO2 capturan aproximadamente 2 gigatoneladas al año, solo el 4% de las emisiones globales. La escalabilidad sigue siendo el mayor desafío, con costos entre $100 y $600 por tonelada. Sin embargo, los expertos estiman un potencial de 10 gigatoneladas anuales para 2040 gracias a los avances tecnológicos y el apoyo político.

Verificación y monitoreo

Los nuevos sistemas de Medición, Reporte y Verificación (MRV) basados en blockchain garantizan una contabilidad transparente del carbono. Startups como Persefoni desarrollan plataformas de monitoreo en tiempo real que rastrean la eficiencia de la eliminación, abordando preocupaciones sobre la responsabilidad en este sector emergente.

Panorama de inversiones

La financiación de capital de riesgo para startups de tecnología de carbono alcanzó $8.7 mil millones en 2024, con grandes actores como Breakthrough Energy Ventures liderando rondas de inversión. Las iniciativas gubernamentales, como los créditos fiscales de la Inflation Reduction Act, están impulsando aún más las oportunidades de crecimiento.

Raj Deshmukh

Raj Deshmukh es un galardonado periodista y defensor de la educación indio que transformó su experiencia personal en reportajes impactantes sobre escuelas rurales. Su trabajo impulsó reformas políticas y le valió reconocimiento internacional mientras mentoraba a futuras generaciones.

Read full bio →

You Might Also Like