Renacimiento del ferrocarril europeo
Los ferrocarriles europeos registran sus cifras de pasajeros más altas desde la pandemia de COVID-19 en 2020. Según Eurostat, el transporte ferroviario en la UE alcanzó 429 mil millones de pasajeros-kilómetro en 2023, un aumento del 11,2% respecto a 2022. Deutsche Bahn en Alemania reportó que 2024 fue el mejor año para viajes de larga distancia, con un crecimiento del 22%.
Iniciativas nacionales impulsan el crecimiento
Francia registró por tercer año consecutivo un récord en el uso de trenes en 2024. El programa Verano Joven de España ofrece descuentos del 50-90% en billetes de tren a jóvenes de 18 a 30 años. Estas iniciativas complementan el programa DiscoverEU de la UE, que desde 2018 ha distribuido 391.000 pases de tren gratuitos.
DiscoverEU: Europa en tren
DiscoverEU ofrece pases de tren gratuitos a jóvenes de 18 años en la UE a través de Erasmus+. El programa incluye:
- Dos periodos de solicitud al año
- Tarjeta DiscoverEU Youth con descuentos en 36 países
- Eventos preparatorios y oportunidades de networking
En la ronda de abril de 2025, se seleccionaron 35.753 jóvenes de entre 156.516 solicitudes. Alemania tuvo la mayor participación (6.143), seguida de Francia (4.977), Italia (4.394) y España (3.501).
Apoyo político
"Estos proyectos hacen que Europa sea parte de nuestra identidad", dijo la ministra austriaca Claudia Plakolm. El comisario de la UE, Glenn Micallef, añadió: "No es solo un viaje, es una experiencia que cambia la vida".
Desafíos transfronterizos
A pesar de su creciente popularidad, el tren transfronterizo enfrenta obstáculos:
- Sistemas de billetes diferentes por país
- Sistemas técnicos incompatibles en las fronteras
- Barreras lingüísticas para el personal ferroviario
La Comisión Europea planea legislar para sistemas de reserva digital uniformes para 2026. Las compañías ferroviarias están implementando el Modelo Abierto de Venta y Distribución (OSDM), con conectividad completa prevista para finales de 2026.