Startup de avión eléctrico completa primer vuelo tripulado

Joby Aviation completa el primer vuelo tripulado eléctrico, un hito en la aviación libre de emisiones. El prototipo combina capacidad de despegue vertical con operación silenciosa, con servicios comerciales de taxi aéreo planeados para 2026.

Avance Histórico en Aviación Eléctrica

Joby Aviation ha completado con éxito el primer vuelo tripulado de su prototipo revolucionario de avión eléctrico. Este hito tuvo lugar en el campo de pruebas de la empresa en California y acerca el sueño de volar sin emisiones.

Progreso Técnico

La aeronave cuenta con seis motores eléctricos para despegue y aterrizaje vertical (VTOL), ideal para uso urbano. Con una velocidad máxima de 320 km/h y niveles de ruido comparables a una conversación normal (45 dB), supera a la tecnología de aviones convencionales. El fuselaje de fibra de carbono y aluminio alberga a un piloto y cuatro pasajeros.

Una Década de Desarrollo

Tras más de 10 años de I+D y más de 48,000 kilómetros de pruebas, Joby está en la fase final de certificación de la FAA. El CEO JoeBen Bevirt declaró: "Este vuelo demuestra que la aviación eléctrica es viable. Estamos en camino para operaciones comerciales en 2026".

Crecimiento de la Industria

El sector de la aviación eléctrica está en auge, con casi 170 programas de desarrollo en todo el mundo. Empresas como Jetson trabajan en vehículos voladores personales, mientras que Airbus y Boeing investigan aeronaves eléctricas más grandes. Toyota ha invertido recientemente $500 millones en Joby.

Impacto Ambiental

Los aviones eléctricos producen cero emisiones operativas, lo que podría reducir la huella de carbono del 2.5% mundial de la aviación. A medida que mejora la tecnología de baterías (actualmente 20 minutos de vuelo), se esperan mayores autonomías para 2030.

Usos Futuros

Inicialmente, Joby se enfoca en servicios de taxi aéreo urbano, con operaciones planificadas en los EAU. A largo plazo, la propulsión eléctrica podría revolucionar los vuelos regionales, con prototipos que ya demuestran un alcance de más de 240 kilómetros.

Lucas Martin

Lucas Martin es un galardonado corresponsal de tecnología para un importante periódico francés, reconocido por hacer que los temas tecnológicos complejos sean accesibles para el público en general.

Read full bio →

You Might Also Like