Las células solares de perovskita alcanzan la fase comercial

Las células solares de perovskita alcanzan hitos comerciales con eficiencias récord superiores al 34%. La IA acelera el descubrimiento de materiales y la escalabilidad de producción mientras las empresas abordan desafíos de estabilidad y toxicidad. Proyección de mercado: $10 mil millones para 2035.

Revolución en energía solar con perovskita

Después de años de desarrollo en laboratorio, las células solares de perovskita finalmente están dando el salto a la producción comercial. Empresas de todo el mundo están escalando la producción de esta nueva generación de células fotovoltaicas, que prometen mayor eficiencia y menores costos en comparación con los paneles de silicio tradicionales. Recientes avances en estabilidad y técnicas de producción han superado obstáculos clave.

Récords de eficiencia

Las células solares de perovskita han logrado un increíble salto en eficiencia, pasando de solo un 3,8% en 2009 a más del 26% en configuraciones de unión simple actuales. Las células tándem, que combinan perovskita con silicio, han superado el 34% de eficiencia. "Estamos viendo ganancias de eficiencia sin precedentes", señala el Dr. Chen del NREL. "Las propiedades únicas de absorción de luz permiten un espectro más amplio que la fotovoltaica convencional".

Escalando la producción

Fabricantes líderes como JinkoSolar, LONGi y Oxford PV han establecido líneas de producción piloto. Oxford PV reveló recientemente módulos tándem comerciales de perovskita-silicio con un 27% de eficiencia. "Nuestro enfoque ha pasado de los avances en laboratorio a la preparación para la producción", dijo Chris Case, CTO de Oxford PV. La fábrica alemana de la empresa comenzó entregas en el primer trimestre de 2025 utilizando técnicas avanzadas de deposición de capas atómicas.

IA acelera el desarrollo

La inteligencia artificial ha reducido drásticamente los tiempos de desarrollo. Algoritmos de aprendizaje por refuerzo optimizan parámetros de producción, mientras que redes neuronales gráficas predicen interacciones de materiales. "Herramientas de IA como GPT-5 analizan millones de puntos de datos para identificar combinaciones óptimas de materiales", explicó el Dr. Anand Ramachandran. Esto aceleró el descubrimiento de alternativas sin plomo, como las perovskitas de haluro de estaño.

Desafíos comerciales

A pesar de los avances, los fabricantes deben demostrar durabilidad a largo plazo. Los estándares IEC actuales requieren más de 20 años de funcionamiento. "La diferencia entre la eficiencia en laboratorio y en módulos de producción sigue siendo de alrededor del 8%", admitió el líder de producción de UtmoLight. "Pero estamos cerrando esa brecha más rápido de lo previsto".

Proyecciones de mercado

Los analistas esperan que el mercado de perovskita supere los $10 mil millones para 2035. Las aplicaciones varían desde fotovoltaica integrada en edificios hasta cargadores portátiles. "La flexibilidad y el peso ligero abren nuevas aplicaciones", dijo Cornelia Tremmel, analista de BloombergNEF. Con costos de producción potencialmente un 30% más bajos que los paneles de silicio, la tecnología de perovskita podría transformar la economía de las energías renovables.

Isabella Kowalska

Isabella Kowalska es una destacada investigadora que estudia la desinformación digital y sus impactos sociales. Su trabajo pionero ayuda a combatir la información falsa en nuestra era digital.

Read full bio →

You Might Also Like