UE y EE.UU. firman acuerdo arancelario
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente estadounidense Donald Trump han alcanzado un acuerdo comercial que establece aranceles del 15% en la mayoría de las exportaciones de la UE a EE.UU. Esto evita la amenaza de aranceles del 30% que entrarían en vigor el 1 de agosto.
Acuerdos clave
El compromiso fija aranceles del 15% para automóviles, productos farmacéuticos y bienes industriales. Algunos sectores, como la construcción de aviones y ciertos productos químicos, volverán a los niveles arancelarios anteriores. La UE se compromete a comprar 700.000 millones de euros en productos energéticos estadounidenses y a mejorar el acceso al mercado para los productos agrícolas.
Reacciones europeas
El canciller alemán Friedrich Merz advirtió sobre "daños significativos" a la economía alemana, dependiente de las exportaciones, especialmente en la industria automotriz. El presidente francés Emmanuel Macron criticó la posición negociadora de la UE: "Europa aún no se ve a sí misma como una potencia". La primera ministra italiana Giorgia Meloni acogió con beneplácito el acuerdo como una opción mejor que la escalada.
Impacto económico
Alemania sigue siendo el mayor exportador de la UE a EE.UU., con 161.200 millones de euros en exportaciones anuales de bienes. Irlanda enfrentará consecuencias desproporcionadas debido a que el 25% de sus exportaciones están vinculadas a EE.UU. Economías menos expuestas, como Portugal (5% de exportaciones a EE.UU.), esperan consecuencias manejables. El acuerdo no es vinculante y se planean más negociaciones.