Aviones militares rusos cruzan frontera lituana en incidente provocador
En una escalada significativa de tensiones en la región báltica, dos aviones militares rusos violaron el espacio aéreo lituano el 23 de octubre de 2025. Las aeronaves penetraron aproximadamente 700 metros en territorio de la OTAN y permanecieron en el espacio aéreo durante 18 segundos antes de regresar al espacio aéreo ruso. El incidente involucró un avión de combate ruso Su-30 y un avión cisterna Il-78 que realizaban ejercicios de entrenamiento desde el enclave de Kaliningrado.
Respuesta inmediata de la OTAN
La Misión de Policía Aérea Báltica de la OTAN envió inmediatamente cazas Eurofighter Typhoon españoles desde la base aérea de Šiauliai para interceptar los aviones rusos. El destacamento español, parte de la cobertura continua de defensa aérea de la OTAN para los estados bálticos, respondió en minutos a la violación del espacio aéreo cerca de la localidad fronteriza de Kybartai.
El presidente lituano Gitanas Nausėda condenó enérgicamente el incidente y declaró: 'Esta es una grave violación del derecho internacional y la integridad territorial de Lituania. Confirma una vez más la importancia de fortalecer la preparación de defensa aérea europea.' El presidente anunció que Lituania convocaría a representantes de la embajada rusa para protestar por lo que calificó como 'comportamiento temerario y peligroso'.
Rusia niega la violación
El Ministerio de Defensa ruso reconoció que aviones militares realizaban ejercicios de entrenamiento sobre Kaliningrado, pero negó cualquier cruce fronterizo. 'Todos los vuelos se realizaron estrictamente de acuerdo con las reglas internacionales sin violar las fronteras de otros estados,' declaró un portavoz del ministerio.
El momento del incidente preocupó a los analistas de seguridad, ya que ocurrió el mismo día que Estados Unidos anunció sanciones exhaustivas contra los gigantes petroleros rusos Rosneft y Lukoil. 'Esto parece un acto deliberado de desafío en medio de tensiones crecientes entre EE.UU. y Rusia,' señaló la analista de seguridad Maria Kovalenko de The Aviationist.
Patrón de provocaciones
Este incidente sigue a una serie de violaciones similares del espacio aéreo en meses recientes. En septiembre de 2025, cazas rusos MiG-31 violaron el espacio aéreo de Estonia durante 12 minutos, lo que provocó una consulta de emergencia de la OTAN. Polonia también ha experimentado múltiples incursiones de drones atribuidas a Rusia, algunas de las cuales fueron derribadas por aviones de la OTAN, incluidos F-35 holandeses.
Los estados bálticos han expresado creciente preocupación sobre lo que consideran pruebas rusas a las capacidades de respuesta de la OTAN. 'Estamos presenciando un patrón de provocaciones deliberadas diseñadas para medir los tiempos de respuesta y la determinación política de la OTAN,' dijo el ministro de defensa letón Artis Pabriks en una declaración reciente a Associated Press.
Postura defensiva oriental de la OTAN
En respuesta a incidentes crecientes, la OTAN lanzó el mes pasado Operación Eastern Sentry para reforzar el flanco oriental de la alianza. La operación se enfoca en capacidades mejoradas de interceptación de drones y optimización de la presencia de la OTAN en Europa del Este.
La Misión de Policía Aérea Báltica, establecida en 2004 cuando los estados bálticos se unieron a la OTAN, proporciona cobertura de defensa aérea 24/7 para Estonia, Letonia y Lituania, que no poseen aviones de combate propios. La misión rota cada cuatro meses entre miembros de la OTAN, con España liderando actualmente el despliegue en Lituania junto a tropas húngaras en Estonia.
Mientras las tensiones en la región continúan latentes, funcionarios de la OTAN enfatizan que la policía aérea sigue siendo una misión puramente defensiva. 'Mantenemos la vigilancia y estamos preparados para responder a cualquier amenaza al espacio aéreo de la OTAN,' dijo un portavoz de la OTAN a periodistas tras el incidente.