Drones sospechosos espían el parlamento y base naval alemanes

Las autoridades alemanas investigan una red coordinada de drones que espió el parlamento, base naval e infraestructura crítica. Líderes de la UE se reúnen en Copenhague sobre defensa contra drones.

Red coordinada de drones apunta a infraestructura crítica alemana

Las autoridades alemanas están investigando una operación avanzada de drones que apuntó a infraestructura crítica en el norte de Alemania, incluyendo el edificio del parlamento estatal en Kiel y un importante astillero naval. Según documentos gubernamentales filtrados obtenidos por Der Spiegel, múltiples drones volaron el 25 de septiembre de 2025 en patrones coordinados sobre ubicaciones sensibles en el estado de Schleswig-Holstein.

Operación de vigilancia avanzada

La red de drones operó con un 'dron madre' que coordinaba drones de vigilancia más pequeños que volaban paralelamente entre sí para mapear infraestructura crítica. 'Las aeronaves no tripuladas volaron en patrones coordinados y sincronizados para explorar el área y la infraestructura crítica,' confirmaron funcionarios policiales. La operación apuntó no solo al parlamento estatal, sino también al astillero naval ThyssenKrupp, una central eléctrica costera, el Canal de Kiel y el Centro Médico Universitario.

Se reportaron observaciones adicionales sobre instalaciones militares en Sanitz, Mecklemburgo-Pomerania Occidental, y la refinería de petróleo Heide, que suministra combustible al aeropuerto de Hamburgo. El ministro del Interior alemán Alexander Dobrindt describió los incidentes como 'una amenaza que requiere una respuesta inmediata y exhaustiva.'

Crisis de seguridad europea

Los incidentes alemanes siguen a observaciones similares de drones en toda Europa, particularmente en el país vecino Dinamarca, donde incursiones de drones forzaron el cierre de los aeropuertos de Copenhague y Aalborg durante varias horas. BBC News informa que los líderes europeos se reúnen actualmente en Copenhague para desarrollar una respuesta coordinada, con la primera ministra danesa Mette Frederiksen pidiendo 'una respuesta muy fuerte' a lo que ella llama ataques híbridos.

La Comisión Europea ha propuesto cuatro proyectos de defensa urgentes, incluyendo un sistema europeo de defensa contra drones, Eastern Flank Watch, Air Defence Shield y Defence Space Shield. Sin embargo, como señaló el ministro de Defensa alemán, la implementación de tales sistemas integrales podría tomar 3-4 años.

Respuesta alemana y desafíos legales

Alemania está estableciendo un nuevo Centro de Defensa contra Drones y planea modificaciones a la Ley de Seguridad Aérea y la Ley de Policía Federal para autorizar a las fuerzas de seguridad a detectar, interceptar y derribar drones no autorizados. Euromaidan Press informa que el ministro Dobrindt enfatizó la necesidad de acción inmediata, afirmando que aunque las amenazas de drones pueden parecer abstractas, se vuelven 'muy concretas' debido a preocupaciones de espionaje.

Sin embargo, la iniciativa enfrenta desafíos legales y operativos. Los sindicatos policiales han expresado preocupación sobre expandir las capacidades militares para la neutralización de drones, argumentando que las tropas policiales deberían tener autoridad legal inmediata para tales acciones.

Implicaciones de seguridad más amplias

Estos incidentes ocurren en el contexto del aumento de incursiones de drones y aeronaves rusas en el espacio aéreo de la OTAN. Según Yahoo News, se han reportado actividades similares de drones en Polonia, Rumania, Estonia, Noruega y Dinamarca, interrumpiendo operaciones aeroportuarias y generando preocupaciones de seguridad en toda la alianza.

El canciller alemán Friedrich Merz resumió el sentimiento europeo actual al afirmar 'no estamos en guerra, pero tampoco estamos ya en paz,' enfatizando la necesidad de medidas de seguridad mejoradas en lo que muchos describen como la situación de seguridad más peligrosa de Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

La investigación sobre los incidentes de drones alemanes continúa, con las autoridades trabajando para identificar a los operadores y determinar si estos fueron incidentes aislados o parte de un patrón más amplio de guerra híbrida dirigida a la infraestructura crítica europea.

Amelia Johansson

Amelia Johansson es una escritora sueca especializada en educación y política. Sus análisis perspicaces conectan la investigación académica con la implementación práctica en los sistemas escolares.

Read full bio →

You Might Also Like