Alemania fortalece defensa antidrones con nuevos poderes policiales

Alemania aprueba nuevos poderes policiales para derribar drones tras el aumento de la vigilancia rusa. Las reformas incluyen una inversión de 90 millones de euros, nuevas unidades antidrones y centros de respuesta coordinada.

alemania-defensa-antidrones-poderes-policiales
Image for Alemania fortalece defensa antidrones con nuevos poderes policiales

Alemania implementa medidas contra crecientes amenazas de drones

Alemania está realizando cambios significativos en su estrategia de defensa contra drones y otorga a la policía federal nuevas facultades para derribar drones tras una ola de presuntos vuelos de vigilancia rusos sobre infraestructura crítica. Las reformas aprobadas por el gabinete representan la expansión más importante de los poderes policiales en décadas y llegan mientras Europa enfrenta desafíos de seguridad relacionados con drones cada vez más frecuentes.

Nuevo marco legal para defensa antidrones

El ministro del Interior Alexander Dobrindt anunció la reforma de la Ley de Policía Federal que permite a la policía utilizar "acciones de alta tecnología", incluyendo pulsos electromagnéticos, interferencias, perturbación GPS y medios físicos para interceptar y derribar drones. La legislación, que aún necesita aprobación tanto del Bundestag como del Bundesrat, marca un cambio fundamental en el enfoque de Alemania hacia las amenazas a la seguridad aérea.

"Estamos modernizando nuestra arquitectura de seguridad para enfrentar los desafíos del siglo XXI," declaró Dobrindt durante el anuncio. "La amenaza de los drones se vuelve cada vez más sofisticada y nuestra respuesta debe ser igualmente avanzada."

Infraestructura de defensa coordinada

La nueva estrategia incluye tres pilares principales: un centro conjunto federal-estatal de defensa contra drones, una unidad especial antidrones de la policía federal que se establecerá antes de fin de año, y mejoras en investigación y desarrollo de tecnología antidrones. El gobierno planea invertir 90 millones de euros anuales en la última tecnología antidrones y añadirá 341 miembros al personal de la policía federal.

El centro de defensa contra drones coordinará los esfuerzos entre autoridades federales, estatales y militares, abordando el actual sistema fragmentado de responsabilidades donde la policía estatal maneja la seguridad general, la policía federal protege aeropuertos y estaciones de tren, y el ejército defiende instalaciones militares.

Preocupaciones por vigilancia rusa

La urgencia de estas medidas sigue a múltiples avistamientos de drones sobre bases militares alemanas, ubicaciones industriales y aeropuertos durante 2025. Incidentes recientes llevaron al cierre del aeropuerto de Múnich en dos ocasiones, dejando en tierra a miles de pasajeros y destacando la vulnerabilidad de la infraestructura crítica.

El canciller Friedrich Merz ha declarado que se sospecha que Rusia está detrás de la mayoría de estos vuelos de drones y los calificó como "tácticas de intimidación" como parte de operaciones más amplias de guerra híbrida. La situación refleja incursiones similares de drones en toda Europa, incluyendo el incidente de septiembre de 2025 donde 19-23 drones rusos penetraron el espacio aéreo polaco, lo que llevó al primer despliegue de la OTAN contra medios rusos desde la invasión de Ucrania.

Aprendiendo de la experiencia internacional

Alemania está consultando con países como Israel y Ucrania para construir experiencia en defensa moderna contra UAV. La Bundeswehr está implementando un sistema de defensa en capas que incluye equipos de interferencia electrónica, tanques antiaéreos Skyranger de Rheinmetall, drones de intercepción con redes y armas láser.

El ministro de Defensa Boris Pistorius ha reconocido que Alemania "realmente va a la zaga" en capacidades antidrones y está implementando estrategias de adquisición rápida para mantenerse al día con la tecnología de drones en rápida evolución. El ejército también adquirió sus primeros drones armados, incluyendo municiones de merodeo "kamikaze", lo que marca un cambio político significativo.

Las reformas representan la respuesta más completa de Alemania al creciente panorama de amenazas de drones, equilibrando capacidades de seguridad mejoradas con salvaguardas legales y cooperación internacional. A medida que la tecnología de drones continúa evolucionando, estas medidas posicionan a Alemania para proteger mejor su infraestructura crítica y responder efectivamente a los desafíos emergentes de seguridad aérea.

También te puede interesar