Putin declara tropas occidentales en Ucrania como 'objetivos legítimos'

Putin declara que las tropas occidentales en Ucrania serán consideradas objetivos legítimos, escalando la retórica tras la revelación de Macron sobre 26 países dispuestos a ofrecer garantías de seguridad.

Presidente ruso emite severa advertencia en foro de Vladivostok

El presidente ruso Vladimir Putin declaró que todas las tropas occidentales enviadas a Ucrania serán consideradas como "objetivos legítimos" por Moscú, especialmente si aparecen mientras continúan los combates. La advertencia se produjo durante el discurso de Putin en el Foro Económico Oriental de Vladivostok el 5 de septiembre de 2025.

Escalada retórica durante negociaciones de paz

La declaración de Putin representa una escalada significativa en la retórica, apenas un día después de que el presidente francés Emmanuel Macron revelara que 26 países estaban dispuestos a otorgar garantías de seguridad a Ucrania, incluido el posible despliegue de fuerzas terrestres, marítimas y aéreas internacionales después de un alto el fuego. Rusia afirma consistentemente que su invasión de Ucrania, ahora en su cuarto año, tenía como objetivo evitar que la OTAN estacionara tropas en el país.

"Si aparecen tropas, especialmente ahora que todavía se está luchando, asumiremos que son un objetivo legítimo para la destrucción", afirmó Putin inequívocamente durante el foro.

Sin planes de despliegue inmediato

A pesar de la retórica intensificada, actualmente no hay planes para el despliegue directo de tropas occidentales en Ucrania. La discusión se centra en arreglos de seguridad posteriores a la guerra en lugar de en la intervención militar actual. Ucrania y sus aliados occidentales negocian garantías de seguridad futuras que formarían parte de un posible acuerdo de paz para poner fin al conflicto.

Francia y Gran Bretaña, liderando una "coalición de voluntarios" para apoyar a Ucrania, se han mostrado abiertos a enviar tropas después del cese de las hostilidades. Sin embargo, el presidente estadounidense Donald Trump ha dicho que Washington no proporcionará tropas terrestres, aunque otras formas de apoyo como la asistencia aérea siguen siendo posibles.

Estancamiento diplomático continúa

La situación diplomática permanece estancada. El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky ha insistido durante mucho tiempo en negociaciones directas con Putin para avanzar hacia el fin de la guerra, pero el líder ruso reiteró su renuencia a tales encuentros. Putin repitió su oferta de recibir a Zelensky en Moscú con "garantías de seguridad al 100 por ciento", mientras desestimaba la preferencia de Zelensky por un terreno neutral como una "solicitud excesiva".

Zelensky respondió en la plataforma de redes sociales X: "Putin finge que no necesita paz, ni negociaciones, pero de hecho la presión global puede llevar a Rusia a poner fin a la guerra. Agradezco a todos los que ayudan en esto".

El conflicto en curso, que comenzó con la invasión a gran escala de Rusia en febrero de 2022, ha causado cientos de miles de bajas militares y decenas de miles de muertes de civiles ucranianos, creando la mayor crisis de refugiados en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Isabella Kowalska

Isabella Kowalska es una destacada investigadora que estudia la desinformación digital y sus impactos sociales. Su trabajo pionero ayuda a combatir la información falsa en nuestra era digital.

Read full bio →

You Might Also Like