Trump propone cuarta reunión histórica con líder norcoreano Kim Jong-un

Donald Trump anuncia planes para reunirse con el líder norcoreano Kim Jong-un en 2025, continuando sus tres cumbres anteriores. El presidente surcoreano Lee apoya la iniciativa y discute mayores gastos de defensa con Trump.

Trump propone encuentro histórico con Kim Jong-un en 2025

El expresidente estadounidense Donald Trump ha anunciado su intención de celebrar una nueva cumbre con el líder norcoreano Kim Jong-un antes de finales de este año. La revelación se produjo durante la reunión de Trump con el presidente surcoreano Lee Jae-myung en la Casa Blanca, donde ambos líderes discutieron la seguridad regional y las relaciones diplomáticas en la península coreana.

Continuación de esfuerzos diplomáticos previos

Durante su primer mandato presidencial (2017-2021), Trump hizo historia al convertirse en el primer presidente estadounidense en ejercicio en reunirse con un líder norcoreano. Las tres cumbres históricas anteriores incluyeron:

  • Junio 2018 en Singapur: El primer encuentro entre líderes de EE.UU. y Corea del Norte
  • Febrero 2019 en Hanói: Negociaciones que terminaron prematuramente sin acuerdo
  • Junio 2019 en la ZDC: Trump se convirtió en el primer presidente estadounidense en pisar territorio norcoreano

Apoyo surcoreano y dinámica regional

El presidente Lee expresó un fuerte apoyo a la iniciativa de Trump y declaró su esperanza de que Trump "pueda traer paz a la península coreana". En una notable declaración, Lee sugirió que una diplomacia exitosa podría llevar a la construcción de un "complejo Trump" en Corea del Norte donde el expresidente podría jugar golf y fortalecer su legado como pacificador global.

Las conversaciones privadas entre Trump y Lee superaron las expectativas. Lee se comprometió a aumentar el presupuesto de defensa de Corea del Sur, alineándose con la postura de Trump de que los aliados estadounidenses deben contribuir más a su propia seguridad. Este encuentro marcó la primera visita oficial de Lee a Washington desde su elección en junio de 2025.

Alianzas regionales cambiantes

El panorama diplomático ha cambiado significativamente en los últimos meses. El presidente Lee rompió con la tradición al visitar primero Japón antes que Estados Unidos, señalando un nuevo enfoque en las relaciones regionales. Esto ocurre cuando Corea del Norte ha mostrado renuencia a dialogar con Corea del Sur, con la hermana de Kim declarando recientemente que Pyongyang "no tiene interés" en conversaciones con Seúl.

Negociaciones nucleares y perspectivas futuras

La posible cumbre se desarrollaría en medio de preocupaciones continuas sobre el programa de armas nucleares de Corea del Norte. Las negociaciones anteriores no produjeron avances concretos en la desnuclearización, aunque redujeron temporalmente las tensiones. Los analistas sugieren que nuevas conversaciones deben abordar tanto garantías de seguridad para Corea del Norte como pasos verificables hacia el desarme.

Corea del Norte aún no ha respondido a la propuesta de Trump. El país continúa desarrollando sus capacidades militares mientras enfrenta sanciones internacionales destinadas a contener su programa nuclear.

Anna Petrova

Anna Petrova es una reconocida periodista de investigación rusa, famosa por exponer la corrupción y los abusos de derechos humanos en Europa del Este a través de sus innovadores reportajes que desafían las estructuras de poder.

Read full bio →

You Might Also Like