Avance diplomático tras tensiones nucleares
Irán ha acordado reanudar las negociaciones nucleares con Francia, Alemania y el Reino Unido la próxima semana, después de que el trío europeo amenazara con imponer nuevas sanciones. Este avance diplomático se produjo tras conversaciones telefónicas urgentes entre el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, y sus homólogos europeos el viernes.
Plazo límite para sanciones se acerca
Los países E3 (Francia, Alemania, Reino Unido) habían establecido un ultimátum exigiendo que Irán encontrara una "solución satisfactoria" para su programa nuclear antes del 31 de agosto, de lo contrario se reactivarían las sanciones de la ONU mediante el mecanismo "snapback". Este mecanismo permite la reinstauración automática de sanciones anteriores si Irán viola los términos del acuerdo nuclear de 2015.
Acceso de la OIEA como punto crucial
Un punto clave en las próximas negociaciones será restablecer el acceso de los inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) a las instalaciones nucleares iraníes. Irán suspendió la cooperación con el organismo de vigilancia nuclear de la ONU en julio después de los masivos ataques israelíes y estadounidenses contra sus instalaciones nucleares durante un conflicto de 12 días en junio.
Evaluación de daños controvertida
La magnitud del daño al programa nuclear iraní por los ataques de junio sigue siendo incierta. Mientras funcionarios estadounidenses afirman que hubo una destrucción significativa, especialmente en la instalación de enriquecimiento de Fordow, las autoridades iraníes insisten en que el daño fue limitado y que el uranio enriquecido había sido removido antes de los ataques. Evaluaciones independientes sugieren que los ataques retrasaron el programa nuclear iraní pero no eliminaron sus capacidades.
Preocupaciones europeas se intensifican
Las preocupaciones europeas sobre las actividades nucleares de Irán se han intensificado en los últimos meses. La OIEA reportó en mayo que Irán había acumulado más de 400 kg de uranio enriquecido al 60% de pureza, muy por encima de los niveles necesarios para energía nuclear civil y acercándose a concentraciones de grado militar del 90%.
Canales diplomáticos permanecen abiertos
A pesar de las tensiones, funcionarios iraníes enfatizaron su compromiso con soluciones diplomáticas. "La República Islámica de Irán nunca ha abandonado el camino de la diplomacia y está abierta a cualquier solución diplomática que garantice los derechos e intereses del pueblo iraní", declaró el ministro de Relaciones Exteriores Araghchi.
Paralelamente a las conversaciones con el E3, diplomáticos iraníes tienen previsto reunirse con funcionarios de la OIEA en Viena para discutir el restablecimiento del acceso de monitorización. El éxito de estas conversaciones técnicas será crucial para generar confianza antes de las negociaciones políticas más amplias.