Importante diálogo diplomático en Washington
Una delegación europea de alto nivel, encabezada por Ursula von der Leyen, Emmanuel Macron y el jefe de la OTAN, Mark Rutte, acompaña hoy al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky en una crucial reunión con el expresidente Donald Trump. Las conversaciones se centran en la guerra en Ucrania y los intereses de seguridad europeos.
Frente unido contra Rusia
El presidente Macron destacó la importancia estratégica: "Esto no solo afecta a Ucrania, sino a nuestra seguridad colectiva". La delegación representa a la 'coalición de los dispuestos', países que apoyan la soberanía ucraniana. Su presencia busca evitar la repetición del desastroso encuentro en la Casa Blanca en 2024, que suspendió temporalmente la ayuda militar estadounidense.
Visiones divergentes de paz
Las negociaciones presentan diferencias fundamentales:
- Ucrania y Europa exigen un plan: alto el fuego → garantías de seguridad → diálogo territorial
- Trump busca acuerdos de paz directos, posiblemente sin alto el fuego previo
- Zelensky rechaza concesiones territoriales pese a las exigencias rusas sobre Donbas
Supuestas concesiones de Putin
Tras la cumbre de Trump en Alaska, diplomáticos estadounidenses mencionan posible flexibilidad rusa:
- Aceptación de garantías de seguridad similares al Artículo 5
- Concesiones en cinco regiones ocupadas (detalles desconocidos)
- Reconocimiento de que Crimea sigue siendo territorio en disputa
Equilibrio diplomático
Los líderes europeos buscan balancear la desconfianza de Trump hacia Putin con la unidad occidental. La relación del presidente finlandés Alexander Stubbs con Trump adquiere relevancia estratégica. El resultado determinará si Ucrania recibe apoyo continuo o enfrenta presión para aceptar una paz desfavorable.