Importante misión diplomática a Washington
Una delegación europea de alto nivel acompaña al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky a Washington para conversaciones cruciales con el presidente estadounidense Donald Trump sobre la guerra en Ucrania. La reunión sigue a la reciente cumbre de Trump con el presidente ruso Vladimir Putin en Alaska.
Frente diplomático
La delegación incluye al canciller alemán Merz, el secretario general de la OTAN Mark Rutte, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, el presidente francés Emmanuel Macron, la primera ministra italiana Giorgia Meloni y el presidente finlandés Alexander Stubb. El editor europeo Chris Ostendorf describe esto como un "frente diplomático" que busca ajustar la posición de Trump sobre Ucrania.
Garantías de seguridad y concesiones
Von der Leyen anunció nuevas sanciones de la UE contra la economía de guerra rusa: "Apoyamos a Ucrania mientras sea necesario". El diplomático estadounidense Witkoff reveló que Putin aceptó garantías de seguridad similares al Artículo 5 de la OTAN para Ucrania, pero la membresía en la OTAN sigue excluida. Rusia también ofreció concesiones no especificadas sobre cinco regiones ucranianas.
Desafíos en las negociaciones
Las conversaciones enfrentan grandes obstáculos. Rusia exige la desmilitarización de Ucrania y el control total del Donbas, condiciones que Zelensky rechaza. Von der Leyen enfatizó que "las fronteras internacionales no pueden cambiarse por la fuerza militar", reafirmando la soberanía de Ucrania.