Histórica Cumbre en Alaska Comienza
El presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin se reunieron el 15 de agosto de 2025 en la base aérea Elmendorf-Richardson en Anchorage, Alaska, para negociaciones cruciales sobre el fin de la guerra ruso-ucraniana. Esta cumbre marca su primer encuentro desde la reelección de Trump en 2024 y la primera cumbre presidencial entre EE.UU. y Rusia en territorio estadounidense desde 2007.
Tensión en Encuentro Diplomático
Tras su llegada, Trump recibió personalmente a Putin en la alfombra roja, tras lo cual ambos líderes se dirigieron a una sala de conferencias segura. Las conversaciones comenzaron a las 21:30 CEST con reuniones bilaterales privadas entre los presidentes y sus ministros de Relaciones Exteriores, seguidas de consultas más amplias con las delegaciones.
Composición de las Delegaciones
La delegación estadounidense incluye al secretario de Estado Marco Rubio, al secretario del Tesoro Kenneth Bessent, al secretario de Comercio Howard Lutnick, al director de la CIA John Ratcliffe y al enviado especial Steve Witkoff. El equipo ruso está compuesto por el asesor del Kremlin Yuri Ushakov, el ministro de Relaciones Exteriores Sergey Lavrov, el ministro de Defensa Andrey Belousov y el ministro de Finanzas Anton Siluanov.
Puntos Clave de Negociación
Se centran en cuatro temas principales:
Alto al Fuego
Trump exige un cese inmediato de las hostilidades: "No estaré satisfecho si no lo logramos hoy". Rusia históricamente se ha opuesto a altos al fuego previos a negociaciones.
Acuerdos Territoriales
Ucrania rechaza ceder territorios ocupados en Donbas y Crimea, mientras que Rusia exige el reconocimiento de sus reclamos territoriales.
Garantías de Seguridad
Se discuten posibles garantías de seguridad de la OTAN y restricciones a las entregas de armas occidentales.
Alivio de Sanciones
Rusia exige el levantamiento de sanciones económicas a cambio de una desescalada militar.
Reacciones Internacionales
El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky mostró optimismo cauteloso en Telegram: "Esto podría abrir un camino real hacia la paz... Rusia debe dar los pasos necesarios". Líderes europeos adoptan posturas expectantes tras las amenazas de Trump de imponer aranceles del 100% a países que comercien con Rusia si fracasan las negociaciones.
Tensiones Nucleares
La cumbre sigue a demostraciones de poder nuclear, incluyendo la retirada rusa del tratado INF y despliegues de submarinos estadounidenses cerca de aguas rusas.