Asentamientos estratégicos amenazan Estado palestino
El gobierno israelí ha revivido el controvertido proyecto de construcción E1 en la ocupada Cisjordania, un tema de disputa durante décadas. El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, anunció la aprobación de más de 3000 viviendas entre Jerusalén Este y Ma'ale Adumim.
Consecuencias geopolíticas
El área E1 ha sido disputada desde los años 90 debido a su ubicación estratégica. La construcción separaría físicamente el norte y el sur de Cisjordania y rodearía Jerusalén Este, la capital prevista de un futuro Estado palestino. Smotrich calificó esto como "sionismo en su mejor expresión" y afirmó que "entierra la idea de un Estado palestino".
Oposición internacional
Gobiernos anteriores suspendieron el proyecto bajo presión de EE.UU., la UE y la ONU, quienes advirtieron que imposibilitaría la continuidad territorial para un Estado palestino. Peace Now informa que el plan implica una expansión del 33% de Ma'ale Adumim, dividiendo así comunidades palestinas con asentamientos israelíes contiguos.
Aumento de tensiones
El anuncio sigue al incremento de violencia en Cisjordania desde octubre de 2023. B'Tselem documenta récords de desplazamientos de palestinos, con colonos destruyendo cosechas, ganado e infraestructura. El analista palestino Xavier Abu Eid condenó la medida como una "prueba de fuego para el proceso de paz", donde Israel ya no oculta sus ambiciones territoriales.
Contexto legal y demográfico
Israel ocupó Cisjordania en 1967, donde viven unos 600,000 colonos junto a 3 millones de palestinos. La Corte Internacional de Justicia confirmó que los asentamientos violan el derecho internacional, aunque Israel considera los territorios como "disputados".