Reunión histórica en Alaska
El presidente Donald Trump y el presidente Vladimir Putin se reunirán este viernes en Alaska, en su primer encuentro personal desde 2019. El anuncio se hizo a través de la plataforma Truth Social de Trump, con una posterior confirmación del Kremlin. Los líderes se centrarán en resolver el conflicto en Ucrania, aunque aún no se han revelado los puntos específicos de la agenda.
Controversia sobre concesiones territoriales
Durante los comentarios preparatorios, Trump sugirió que todas las partes están cerca de un alto el fuego, posiblemente incluyendo un "intercambio de territorios", una propuesta que el presidente ucraniano Zelensky ha rechazado consistentemente. Esta reunión sigue a una consulta preparatoria de tres horas entre Putin y el diplomático Steve Witkoff, descrita por Moscú como "positiva y constructiva".
Elección estratégica de la ubicación
Alaska fue elegida por su proximidad a Rusia y consideraciones de seguridad. La ubicación evita problemas derivados de la orden de arresto de la Corte Penal Internacional contra Putin, que limita sus viajes a 125 estados miembros. El corresponsal Rudy Bouma señaló: "Alaska ofrece seguridad geopolítica y simboliza la conexión física entre los países a través del estrecho de Bering".
Contexto diplomático
Este será el séptimo encuentro entre Trump y Putin, siendo su controvertida cumbre en Helsinki en 2018 particularmente memorable. Durante esa reunión, Trump pareció preferir la negación de Putin sobre la injerencia rusa en las elecciones estadounidenses por encima de las conclusiones de las agencias de inteligencia de EE.UU. Las recientes visitas de Witkoff a Moscú mostraron una receptividad similar a las narrativas del Kremlin, incluyendo afirmaciones sobre referendos en territorios ucranianos ocupados.
Medidas de presión económica
Simultáneamente, Trump ha intensificado las medidas económicas contra países que mantienen relaciones comerciales con Rusia, incluyendo aranceles del 25% a las importaciones de India tras su continua compra de petróleo ruso. El gobierno estadounidense ha emitido advertencias similares a China y otros socios comerciales de Rusia, como presión previa a las negociaciones.