La Carrera por Escalar el Combustible de Aviación Sostenible
La industria de la aviación enfrenta una presión creciente para descarbonizarse, con el combustible de aviación sostenible (SAF) emergiendo como la solución más viable a corto plazo. Sin embargo, escalar la producción de SAF para satisfacer la demanda global, mientras se garantiza la integridad ambiental, presenta desafíos complejos en la extracción de materias primas, estándares de certificación, emisiones del ciclo de vida y viabilidad económica.
Diversidad de Materias Primas y Requisitos de Certificación
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha establecido marcos de certificación integrales para garantizar que el SAF cumpla con criterios de sostenibilidad estrictos. Según su documento de directrices, 'el SAF debe demostrar una reducción significativa de gases de efecto invernadero en comparación con el combustible de aviación convencional, evitando al mismo tiempo impactos negativos en la seguridad alimentaria, la biodiversidad y el uso de la tierra'. El marco ICAO CORSIA categoriza las materias primas en cinco tipos: productos primarios, coproductos, subproductos, materiales de desecho y residuos, cada uno con requisitos de sostenibilidad específicos.
Los recientes avances tecnológicos están ampliando las opciones de materias primas. El nuevo proceso de mejora de biocrudo UOP de Honeywell, anunciado en octubre de 2025, convierte los desechos agrícolas y forestales en biocrudo renovable que puede refinarse en combustibles finales. 'Esta tecnología permite la producción rentable de combustibles drop-in que cumplen con los requisitos de infraestructura existentes sin grandes modificaciones de equipos', según representantes de la empresa.
Emisiones del Ciclo de Vida e Impacto Ambiental
Un metaanálisis exhaustivo de 2025, publicado en ScienceDirect, examinó seis rutas de SAF y reveló variaciones significativas en las emisiones de gases de efecto invernadero. El estudio mostró que diferentes rutas muestran emisiones negativas, incluyendo Fischer-Tropsch con captura y almacenamiento de carbono bioenergético (FT-BECCS), ésteres e hidroprocesados de ácidos grasos de aceite de cocina usado (HEFA-UCO), y power-to-liquid con captura directa de aire (PtL-DAC).
La investigación mostró que la armonización redujo las incertidumbres para la mayoría de las rutas, aunque la fuente de hidrógeno sigue siendo la principal incertidumbre para las tecnologías PtL-DAC. 'Los datos de procesos de fondo influyen significativamente en la variabilidad de GEI en todas las rutas, lo que subraya la importancia del análisis completo del ciclo de vida', señalaron los autores del estudio.
Realidades Económicas e Implicaciones de Precios
El Foro Económico Mundial informa que el SAF actualmente representa solo el 0,7% de la producción total de combustible de aviación y cuesta 2-3 veces más que el combustible de aviación convencional. Esto crea lo que los expertos de la industria llaman un 'problema del huevo y la gallina': la oferta limitada mantiene los precios altos, mientras que los altos precios dificultan la escalada de la producción.
Según análisis recientes, las rutas de pirólisis y HEFA muestran costos más bajos (0,4-0,7 $/L) en comparación con el combustible de aviación fósil (0,75 $/L), pero estas siguen siendo excepciones en lugar de la norma. El mercado global de combustible de aviación tiene un valor de 254 mil millones de dólares anuales, e incluso si la producción de SAF se duplica cada dos años, tomaría más de 7,5 años alcanzar una adopción del 10% de SAF.
Soluciones Políticas y Respuesta de la Industria
Los gobiernos de todo el mundo están implementando mandatos para impulsar la adopción de SAF. El Departamento de Energía de EE. UU. lanzó el modelo 45ZCF-GREET en enero de 2025, siguiendo las directrices del Departamento del Tesoro sobre el Crédito Fiscal para la Producción de Combustibles Limpios. Este crédito fiscal se aplica a los combustibles de transporte producidos nacionalmente con bajas emisiones del ciclo de vida.
Los líderes de la industria enfatizan que la certeza política y la armonización internacional son cruciales para fomentar las inversiones. 'Necesitamos impuestos globales sobre el combustible de aviación o los billetes para crear señales de demanda estables para los productores de SAF', dice un experto en sostenibilidad de la aviación. El esquema de 2 dólares por pasajero de Singapur sirve como modelo para tales enfoques.
Perspectivas Futuras e Innovación Tecnológica
A pesar de los desafíos actuales, la industria sigue siendo optimista sobre el potencial del SAF. Semillas oleaginosas resistentes al invierno como camelina y pennycress ofrecen soluciones prometedoras, y el Departamento de Energía estima que estos cultivos pueden generar hasta 1.350 millones de galones de SAF y aumentar las materias primas de semillas oleaginosas de EE. UU. en un 38%.
Estos cultivos ofrecen puntuaciones de intensidad de carbono ultra bajas, hasta un 70% más bajas que el combustible de aviación convencional, mientras apoyan las economías rurales y la protección ambiental. Como señaló un investigador agrícola: 'La camelina de invierno ya se ha utilizado en vuelos desde el Aeropuerto de Minneapolis-St. Paul, lo que demuestra la viabilidad práctica de estas materias primas alternativas'.
El camino para escalar el SAF requiere una acción coordinada de gobiernos, aerolíneas, productores de combustible y sectores agrícolas. Aunque persisten desafíos significativos, la combinación de innovación tecnológica, apoyo político y compromiso industrial sugiere que la aviación sostenible podría materializarse en las próximas décadas.