La Fed Abraza las Criptomonedas: Waller Propone Integración Bancaria

El gobernador de la Fed Christopher Waller anuncia la integración de criptomonedas en el sistema financiero, propone 'cuentas maestras básicas' para acceso directo a la Fed y describe Bitcoin como 'oro electrónico' en un cambio de política significativo.

Conferencia Histórica de la Fed Marca Cambio en Política de Criptomonedas

En un momento revolucionario para la industria de las criptomonedas, el gobernador de la Reserva Federal Christopher Waller pronunció un discurso innovador durante la primera Conferencia de Innovación en Pagos del banco central en Washington, lo que indica un cambio dramático en el enfoque de la Fed hacia los activos digitales. La conferencia, que reunió a importantes actores tanto del sector financiero tradicional como del sector cripto, representó lo que Waller describió como 'una nueva era para la infraestructura de pagos' en Estados Unidos.

Integración Cripto en el Sistema Financiero

Los comentarios de Waller marcaron una ruptura significativa con la postura tradicionalmente cautelosa de la Fed hacia las criptomonedas. 'Este es un reconocimiento de que las criptomonedas y los registros distribuidos ya no están al margen, sino entrelazados con el tejido de nuestro sistema financiero,' declaró Waller durante su discurso principal. El gobernador de la Fed dio específicamente la bienvenida al sector DeFi a la mesa de discusión, señalando que 'el sector DeFi ya no se mira con sospecha o desdén. Hoy, por el contrario, se les da la bienvenida a la conversación sobre el futuro de los pagos en Estados Unidos — en nuestro propio campo de juego.'

Según Waller, la Reserva Federal está explorando activamente cómo la tecnología blockchain, la tokenización, los contratos inteligentes e incluso la inteligencia artificial pueden fortalecer la infraestructura del banco central. El objetivo, explicó, es comprender cómo estas tecnologías pueden contribuir a sistemas de pago más rápidos y eficientes que beneficien tanto a los consumidores como a las instituciones financieras.

Bitcoin como Oro Digital

En una entrevista separada, Waller abordó el papel de Bitcoin en el ecosistema financiero y lo describió como 'oro electrónico' que sirve principalmente como reserva de valor. 'Siempre he argumentado que Bitcoin eventualmente se convertiría en algo así como oro electrónico. Es una reserva de valor. No promete rendimiento. Lo compras y lo mantienes con la esperanza de que suba de valor. Exactamente lo que haces con materias primas como el oro. Eso es todo. No hay nada malo en eso,' explicó Waller.

Esta caracterización se alinea con la narrativa evolutiva de Bitcoin desde sus primeros días como posible reemplazo de moneda hacia su estatus actual como materia prima digital. Al igual que el oro, Bitcoin es escaso — con un suministro fijo de 21 millones de monedas — y opera independientemente de los sistemas bancarios tradicionales y los responsables de políticas monetarias. Waller señaló que tanto Bitcoin como el oro no tienen valor intrínseco pero pueden existir como 'una especie de equilibrio de fe donde compras algo porque crees que alguien más pagará más por ello más tarde.'

Propuesta Bancaria Revolucionaria

El anuncio más importante llegó cuando Waller propuso un nuevo tipo de cuenta bancaria en la Reserva Federal: las llamadas 'cuentas maestras básicas' (skinny master accounts). Este enfoque innovador daría a las empresas fintech y actores cripto como Ripple, Custodia y Kraken acceso limitado al sistema de pagos de la Fed.

Estas cuentas no ofrecerían intereses ni crédito de emergencia, pero permitirían la liquidación directa de pagos sin la intermediación de bancos comerciales. Según Waller, esto podría conducir a costos más bajos, transacciones más rápidas y menos riesgo de 'desbancarización' — donde las empresas cripto pierden acceso a servicios bancarios. La propuesta representa un posible punto de inflexión para la industria, que ha luchado durante mucho tiempo con desafíos de acceso bancario.

Cambio de Política e Impacto en el Mercado

Las declaraciones de Waller forman un marcado contraste con el enfoque cauteloso de la Fed hacia las criptomonedas durante años. En los últimos meses, el banco central ha retirado silenciosamente las pautas que desalentaban a los bancos a trabajar con activos digitales. La advertencia sobre 'riesgo reputacional' también ha desaparecido del marco de supervisión — un término vago que, según los críticos, se utilizó durante años para mantener a las empresas cripto fuera del sistema bancario.

El momento de este cambio de política coincide con cambios gubernamentales más amplios en el enfoque hacia las criptomonedas. Como se describe en la iniciativa Reserva Estratégica de Bitcoin de EE.UU., la administración actual ha dado pasos significativos hacia la adopción de activos digitales a nivel nacional.

Reacción de la Industria y Perspectiva Futura

Los líderes de la industria cripto han acogido con beneplácito el nuevo enfoque de la Fed y lo ven como una validación de años de desarrollo e innovación. La propuesta de cuentas maestras básicas podría potencialmente revolucionar cómo las empresas cripto interactúan con el sistema financiero tradicional, brindándoles el acceso bancario que tanto tiempo han buscado.

Mientras la Reserva Federal continúa explorando el potencial de la tecnología blockchain, Waller enfatizó que el banco central permanece comprometido con el mantenimiento de la estabilidad financiera mientras abraza la innovación. 'Estamos abiertos a comprender cómo estas tecnologías pueden hacer que nuestros sistemas de pago sean más eficientes y accesibles, mientras nos aseguramos de que cumplan con nuestros altos estándares de seguridad y confiabilidad,' concluyó.

La conferencia representa un punto de inflexión para la regulación y aceptación de criptomonedas en Estados Unidos, y posiblemente establece el tono para una integración más amplia de activos digitales en el sistema financiero convencional.

Victoria González

Victoria González es una economista argentina especializada en el seguimiento de las tendencias de recuperación económica global. Su investigación proporciona información crítica para los responsables políticos que navegan por los paisajes financieros posteriores a las crisis.

Read full bio →

You Might Also Like