Tribunal de Londres desestima acusación de terrorismo por presentación tardía
Un miembro del grupo de rap norirlandés Kneecap ha sido absuelto de cargos de terrorismo por un tribunal de Londres. El juez determinó que la Fiscalía había excedido el plazo legal para presentar la acusación.
Error procesal pone fin al caso
Liam Óg Ó hAnnaidh, conocido por su nombre artístico Mo Chara, fue acusado en mayo de 2025 por exhibir una bandera de Hezbollah durante un concierto en Londres en noviembre de 2024. Sin embargo, la acusación fue presentada demasiado tarde, lo que impidió al tribunal tratar el caso.
'Esto siempre fue una persecución política destinada a silenciar a los artistas,' declaró Mo Chara fuera del tribunal. 'Un fan arrojó la bandera al escenario durante nuestra actuación, y nos acusan por nuestras opiniones políticas, no por actividades criminales.'
Activismo político de Kneecap
Kneecap ha ganado atención internacional por su activismo abiertamente pro-palestino. El trío, compuesto por Mo Chara, Móglaí Bap y DJ Próvaï, incorpora regularmente temas políticos en su música y establece paralelismos entre la historia irlandesa bajo dominio británico y la situación actual en Palestina.
El activismo de la banda ha tenido consecuencias significativas, incluyendo la cancelación de su gira estadounidense, la denegación de entrada a Canadá y una prohibición de tres años en Hungría. El primer ministro británico criticó al grupo después de su actuación en Glastonbury donde el público coreó "Free Palestine".
Contexto legal e implicaciones
Hezbollah figura en la lista de organizaciones terroristas prohibidas en el Reino Unido desde 2019. Según la Ley de Terrorismo de 2000, está prohibido exhibir símbolos que razonablemente puedan generar sospechas de que alguien es miembro o simpatizante de una organización prohibida.
Según Wikipedia, Hezbollah es un partido político y grupo paramilitar chiíta libanés que ha sido designado como organización terrorista por al menos 27 países. Su ala militar está considerada como uno de los actores no estatales más poderosos del mundo.
Kneecap, formado en Belfast, Irlanda del Norte, rapea tanto en inglés como en irlandés y es conocido por temas como el republicanismo irlandés, la cultura juvenil de clase trabajadora y los derechos lingüísticos. Su nombre hace referencia tanto a la práctica paramilitar del kneecapping como a la expresión irlandesa "ní cheapaim", que significa "no creo que sí".