Corrupción en la industria funeraria expuesta en Bélgica
Empresarios funerarios belgas compran ilegalmente cuerpos de residencias de ancianos y hospitales mediante pagos en efectivo y regalos al personal, según una investigación del programa de consumo de VRT WinWin. El escándalo revela una corrupción sistemática en la que se priva a los familiares de su derecho legal a la libre elección.
Prácticas de soborno descubiertas
La investigación mostró que empleados de instituciones sanitarias y al menos un hospital aceptan regularmente dinero de empresas funerarias a cambio de recoger cuerpos. Estos acuerdos violan la ley belga, que garantiza a las familias el derecho a elegir su propio servicio funerario.
"No se debe ganar dinero con las personas fallecidas," testificó un empresario funerario anónimo sobre colegas que aplican estas prácticas. "En algunas residencias de ancianos vienen siempre los mismos colegas. A cambio de regalos como champán y pralinés, pero también por dinero, se les permite recoger al fallecido. Esto puede ascender hasta 250 euros por cuerpo. Estos costos luego se los pasan directamente a la familia."
Implicación hospitalaria
Varios testimonios mencionaron específicamente el hospital ZAS Middelheim en Amberes. Una testigo informó que se le negó la elección cuando falleció su familiar. "El empleado de la morgue afirmó trabajar con una empresa fija," explicó. "Cuando protestamos, nos regañaron y nos echaron."
Un portavoz del hospital calificó el comportamiento de "inaceptable" y enfatizó que su política garantiza "100 por ciento de libre elección de empresa funeraria". La institución ha instado a las familias afectadas a presentar quejas.
Reconocimiento del sector
Funebra, la asociación profesional de empresas funerarias, reconoció que el problema existe. El presidente Johan Dexters declaró: "Sería hipócrita decir que tales acuerdos no existen. En ciertas regiones incluso constituye un problema persistente. Un empresario funerario lleva pistolets cada domingo a la residencia, otro da dinero." Enfatizó que pagar por cuerpos "no está bien".
Situación en los Países Bajos
En los Países Bajos aplican normas similares que protegen la elección familiar. La Asociación de Empresas Funerarias Certificadas de los Países Bajos confirma que cuando alguien fallece en una institución sanitaria u hospital, la familia decide qué empresa funeraria recoge el cuerpo. Los hospitales holandeses también exigen que las familias contacten directamente con las empresas funerarias, lo que previene prácticas corruptas similares.
El escándalo ha planteado preguntas sobre la supervisión en la industria funeraria y la protección de familias vulnerables durante momentos difíciles. Se espera que las autoridades belgas investiguen las acusaciones e implementen controles más estrictos.