Waymo expande coches autónomos a autopistas, Tesla se retrasa

Waymo expande su servicio de coches autónomos a autopistas en grandes ciudades estadounidenses, un hito en la tecnología de vehículos autónomos. Las ambiciones de robotaxi de Tesla enfrentan desafíos regulatorios y técnicos mientras Waymo consolida su liderazgo en el mercado.

Expansión de Waymo en Autopistas Marca Hito en Vehículos Autónomos

Waymo, la subsidiaria de vehículos autónomos de Alphabet (la empresa matriz de Google), ha anunciado una expansión innovadora de su servicio de coches autónomos a rutas de autopistas en grandes ciudades estadounidenses. Este desarrollo representa un avance significativo para la tecnología de vehículos autónomos, que va más allá de las calles urbanas para abordar los complejos desafíos de la conducción en autopistas.

La empresa, que ya opera servicios comerciales de robotaxi en Phoenix, San Francisco, Los Ángeles, Atlanta y Austin, ahora ofrece viajes por autopista cuando las rutas son 'significativamente más rápidas' para los pasajeros. Según informes de CNBC, Dmitri Dolgov, co-CEO de Waymo, enfatizó que 'la conducción en autopista es muy difícil de dominar para la autonomía completa a escala', lo que requirió más de una década de pruebas y desarrollo.

Desafíos Técnicos y Protocolos de Seguridad

La conducción en autopista presenta desafíos únicos para los vehículos autónomos. Aunque las autopistas tienen menos variables que las calles urbanas—sin peatones, semáforos o intersecciones complejas—los vehículos deben navegar a velocidades más altas (generalmente hasta 105 km/h) y gestionar maniobras complejas como incorporaciones, cambios de carril y tráfico rápido.

Waymo ha desarrollado nuevos 'protocolos de autopista' en colaboración con la policía de tráfico y las autoridades de seguridad para mitigar riesgos. La investigación de seguridad exhaustiva de la empresa, documentada en 49 documentos de seguridad publicados, incluye modelado de comportamiento, evaluación de riesgos de lesiones y sistemas de evitación de colisiones diseñados específicamente para condiciones de autopista.

'Cuando ocurre un accidente a velocidades de autopista, el impacto puede ser significativamente mayor', señaló un ingeniero de seguridad de Waymo en declaraciones recientes. 'Por eso hemos implementado múltiples sistemas redundantes y protocolos de emergencia específicos para operaciones en autopista.'

Áreas de Servicio Actuales y Planes de Expansión

El servicio de autopista está actualmente disponible para usuarios tempranos en Phoenix, Los Ángeles y San Francisco, con planes de expansión a Atlanta y Austin en el futuro cercano. La expansión incluye servicio en la acera del Aeropuerto Internacional Mineta de San José y abarca toda la península de San Francisco, incluidas áreas de Silicon Valley como Palo Alto y Mountain View.

Según TechXplore, los pasajeros ahora pueden realizar viajes sin conductor de hasta 72 kilómetros en la U.S. 101 desde el Ayuntamiento de San Francisco hasta el aeropuerto de San José. Waymo planea una mayor expansión a Miami, San Diego y Washington, D.C. en 2026, mientras continúan las pruebas en la ciudad de Nueva York, Tokio y Londres.

Ambiciones de Robotaxi de Tesla Enfrentan Desafíos

Mientras Waymo expande sus capacidades en autopistas, el servicio de robotaxi tan esperado de Tesla enfrenta obstáculos significativos. Según informes de Reuters, Tesla ha comenzado pruebas limitadas de su servicio de robotaxi en Texas, pero el servicio aún requiere conductores de seguridad humanos y opera a una escala mucho menor que las operaciones establecidas de Waymo.

Elon Musk ha pronosticado que el servicio de robotaxi de Tesla 'llegaría a la mitad de la población estadounidense para fin de año', pero la implementación actual sigue siendo limitada. Informes de Business Insider indican que Tesla está llevando a cabo una gran campaña de contratación en múltiples estados para cumplir con objetivos de expansión ambiciosos, pero las aprobaciones regulatorias siguen siendo un cuello de botella significativo.

'El enfoque solo de visión de Tesla, que utiliza cámaras sin lidar o radar, es recibido con escepticismo por los expertos en seguridad', señaló un analista de la industria de vehículos autónomos. 'Aunque es una solución más rentable, persisten preguntas sobre la confiabilidad en condiciones climáticas adversas y escenarios de conducción complejos.'

Panorama Competitivo e Impacto en el Mercado

La expansión de Waymo en autopistas consolida su posición como líder del mercado en servicios de transporte autónomo. La empresa, que surgió del Proyecto de Coche Autónomo de Google en 2009, ahora ofrece más de 250,000 viajes pagados por semana, lo que representa más de 1 millón de kilómetros mensuales, según datos de Wikipedia.

Otros competidores incluyen Zoox de Amazon, que ofrece servicio limitado en The Strip de Las Vegas con vehículos sin volantes ni pedales, y Cruise, que ha enfrentado desafíos regulatorios después de incidentes de seguridad.

Se espera que el mercado de vehículos autónomos crezca con una tasa de crecimiento anual compuesta del 61%, generando potencialmente $150,000-$200,000 por vehículo por año. Sin embargo, persisten las preocupaciones de seguridad, con California implementando nuevas leyes el próximo año para responsabilizar a las empresas de coches sin conductor por infracciones de tráfico.

'Esta expansión en autopistas representa más que solo un logro técnico', dijo un experto en tecnología del transporte. 'Demuestra que los vehículos autónomos están madurando de tecnología experimental a servicios comerciales viables que pueden manejar condiciones reales de conducción.'

Chloe Nowak

Chloe Nowak es una autora polaca que examina la identidad juvenil y la cultura digital. Su trabajo captura cómo la tecnología moldea la adolescencia moderna.

Read full bio →

You Might Also Like