Nuevas reglas para patinetes eléctricos
Grandes ciudades estadounidenses implementarán en 2025 normas más estrictas para los patinetes eléctricos, incluyendo límites de velocidad, obligatoriedad de cascos y carriles especiales. Estas medidas responden al aumento de accidentes y quejas por patinetes en aceras.
Medidas de seguridad
Las nuevas normas incluyen:
- Límites de velocidad de 24-32 km/h en zonas urbanas
- Uso obligatorio de casco para menores de 18 años
- Carriles exclusivos separados del tráfico
- Iluminación obligatoria por la noche
- Restricciones de aparcamiento en hospitales y nodos de transporte
Según Unagi's resumen de leyes, los patinetes en 32 estados ahora siguen las mismas reglas que las bicicletas, con límites de potencia (menos de 1000W) y peso (menos de 45kg).
Problemas de aplicación
Las autoridades reportan dificultades en el control. "Los patinetes compartidos son el mayor problema," dice el jefe de tráfico Michael Torres de la NYPD. "Los turistas los usan sin conocer las normas locales. Trabajamos en geovallas para limitar velocidades automáticamente."
Respuesta de las empresas
Compañías como Bird y Lime introducen funciones en sus apps con zonas permitidas y verificación de cascos. Algunas ciudades como Filadelfia mantienen prohibiciones totales, mientras Pittsburgh prueba proyectos piloto.
Diferencias regionales
Las normas varían por estado:
- California exige licencia y límite de 24 km/h
- Texas permite circular por aceras
- Pensilvania prohíbe su uso en vías
- Hawái cobra $30 por registro
Expertos recomiendan verificar ordenanzas locales, ya que el 68% de las ciudades ajustaron sus normas el último año.
Futuro de la movilidad urbana
La urbanista Dra. Elena Martínez afirma: "Estas normas reconocen los patinetes como transporte legítimo. La siguiente fase es infraestructura: las ciudades invertirán $2.3 mil millones en carriles protegidos solo en 2025."