Sölden prohíbe el alcohol para combatir turistas ebrios

El centro de esquí Sölden implementa prohibición de alcohol en el centro del pueblo desde el 1 de diciembre de 2025 hasta el 19 de abril de 2026 para abordar el comportamiento de turistas ebrios, con multas de hasta €2000.

Estación de esquí austriaca toma medidas drásticas contra las molestias

El pintoresco centro de esquí austriaco Sölden en Tirol ha anunciado una estricta prohibición de alcohol en el centro del pueblo, que entrará en vigor a partir del 1 de diciembre de 2025. Esta medida marca un cambio significativo en cómo los destinos alpinos gestionan el turismo invernal. El municipio ha establecido una zona libre de alcohol a lo largo de la calle principal entre los teleféricos Giggijoch y Gaislachkogel, donde tanto el consumo como la posesión de bebidas alcohólicas al aire libre están prohibidos.

Enfrentando las molestias crecientes

El vicealcalde Maximilian Riml explicó la decisión a Kronen Zeitung: 'Cada vez más clientes salían de los bares para fumar y beber afuera, a menudo con alcohol de los supermercados. Esto generaba ruidos inaceptables, vidrios rotos y otros desechos en las calles.' Describió incidentes particularmente preocupantes donde turistas ebrios 'jugaban al fútbol con vasos de cerveza' en lugares públicos.

La prohibición sigue a intentos anteriores de controlar la situación mediante una aplicación más estricta de las normas de ruido y llamados a un mejor comportamiento, que demostraron ser insuficientemente efectivos. 'Queremos más tranquilidad, seguridad y calidad de vida para todos,' declaró el gobierno local en su anuncio oficial.

Aplicación y multas

Personal de seguridad patrullará las áreas designadas, donde los infractores arriesgan multas de hasta €2.000. La medida permanecerá vigente durante toda la temporada de invierno hasta el 19 de abril de 2026, después de lo cual el municipio evaluará su efectividad. Los dueños de bares locales han expresado su apoyo a la iniciativa, reconociendo que el comportamiento excesivo dañaba la reputación del centro de esquí.

Contexto más amplio de los desafíos del turismo alpino

Sölden, ubicado en el Ötztal, es el tercer destino turístico más popular de Austria después de Viena y Salzburgo, con capacidad para hasta 15.000 visitantes por año. El centro de esquí organiza regularmente competiciones de la Copa del Mundo y es conocido por su vibrante escena de après-ski. Sin embargo, como muchos destinos alpinos, lucha por encontrar un equilibrio entre el disfrute turístico y la calidad de vida de los residentes.

Este paso refleja una tendencia creciente entre los centros de esquí europeos que enfrentan problemas similares. Como indican los informes de la industria, muchos centros de esquí están implementando medidas para frenar el consumo excesivo de alcohol y los problemas asociados como comportamiento agresivo, vandalismo y preocupaciones de seguridad.

Reacciones de turistas y consecuencias futuras

Aunque algunos visitantes han expresado decepción por las posibles consecuencias para el famoso ambiente social del centro de esquí, muchos reconocen la necesidad de moderación. Las fuertes multas sirven como un fuerte elemento disuasorio, y las autoridades esperan que la medida ayude a evitar que Sölden se convierta en lo que algunos llaman 'el Ballermann de los Alpes' - una referencia al infame destino de fiesta en Mallorca.

El éxito de esta iniciativa podría sentar un precedente para otros centros de esquí que experimentan desafíos similares con la cultura del après-ski. Mientras el turismo invernal en los Alpes continúa creciendo, encontrar formas sostenibles de gestionar el comportamiento de los visitantes mientras se mantiene el ambiente festivo sigue siendo un desafío crucial para los gestores de destinos.

Chloe Nowak

Chloe Nowak es una autora polaca que examina la identidad juvenil y la cultura digital. Su trabajo captura cómo la tecnología moldea la adolescencia moderna.

Read full bio →

You Might Also Like