Caos mundial en viajes por huelgas aéreas
El tráfico aéreo internacional enfrenta graves perturbaciones este verano debido a huelgas de pilotos y tripulaciones en grandes aerolíneas, que exigen mejores salarios y condiciones laborales. Las protestas coinciden con la temporada alta, mientras las aerolíneas reportan reservas récord tras la recuperación pospandemia.
Aerolíneas afectadas
Algunas compañías con mayores problemas:
- Lufthansa: Más de 200 vuelos cancelados en Europa
- Air France: 30% menos vuelos de corta distancia
- American Airlines: Decenas de vuelos transatlánticos cancelados
- IndiGo: La principal aerolínea india sufre escasez de personal
Causas del conflicto
Las huelgas surgen de negociaciones laborales prolongadas. Los empleados denuncian que sus salarios no han seguido la inflación, pese a récords de ganancias en 2025. "Aceptamos recortes durante el COVID, ahora trabajamos más horas sin compensación", declaró un piloto de Lufthansa anónimo.
La temporada alta empeora la situación
Con reservas un 35% superiores a niveles prepandemia según IATA, las aerolíneas operan al límite. Esto genera efectos en cadena ante la falta de personal. Pasajeros reportan quedarse varados días con pocas opciones de rebooking.
Consecuencias para viajeros
Los pasajeros enfrentan graves inconvenientes:
- Normas UE garantizan hasta €600 por cancelaciones
- Pasajeros estadounidenses tienen menos derechos
- Hoteles y transporte alternativo rara vez son cubiertos
Aeropuertos como Fráncfort, CDG y Heathrow habilitaron albergues de emergencia, pero están saturados.
Intentos de solución
Mediaciones gubernamentales están en curso. Algunas aerolíneas ofrecieron:
- Aumentos salariales del 8-12%
- Mejores períodos de descanso
- Bonos únicos
Sindicatos argumentan que esto no resuelve carga laboral ni seguridad empleo. Expertos recomiendan:
- Contratar seguros de viaje all-risk
- Dejar al menos 3 horas entre conexiones
- Monitorear vuelos mediante apps