Siete monjes fallecen en accidente de teleférico en Sri Lanka

Siete monjes budistas fallecieron en un accidente de teleférico cerca de un monasterio en Sri Lanka. Trece monjes iban a bordo; cinco sobrevivieron saltando a tiempo. Tres extranjeros entre los fallecidos. Investigación en curso.

Tragedia en teleférico cobra vidas de siete monjes budistas

Un devastador accidente de teleférico en Sri Lanka resultó en la muerte de siete monjes budistas, dejando a varios otros gravemente heridos. La tragedia ocurrió en el monasterio Na Uyana Aranya en el centro de Sri Lanka cuando el cable que tiraba de su cabina a lo largo de una vía por una empinada ladera montañosa se rompió.

Detalles del incidente

El accidente sucedió el miércoles por la noche hora local cuando trece monjes regresaban a su monasterio después de ceremonias religiosas. Según el Daily Mirror, cinco monjes lograron saltar de la cabina a tiempo antes de que se precipitara montaña abajo. Entre los fallecidos se encontraban tres nacionalidades extranjeras: un rumano, un ruso y un ciudadano indio.

Asistencia e investigación

Los servicios de emergencia se apresuraron al lugar del accidente y trasladaron a los heridos a hospitales cercanos. Las autoridades han iniciado una investigación completa sobre la causa de la rotura del cable. "Esta es una profunda tragedia para nuestra comunidad religiosa y la nación", dijo un funcionario local que prefirió permanecer en el anonimato.

Preocupaciones de seguridad en monasterios montañosos

El incidente subraya los desafíos de transporte que enfrentan los monasterios en áreas montañosas remotas. Se utilizan teleféricos similares en toda la región montañosa de Sri Lanka para acceder a lugares religiosos remotos. Este accidente sigue a otros incidentes de teleféricos en todo el mundo, incluido el accidente de Trikut Hill en India en 2022 donde tres personas murieron.

Los expertos en seguridad abogan por inspecciones regulares de tales sistemas de transporte, especialmente aquellos que sirven a comunidades religiosas en terrenos difíciles. El monasterio Na Uyana, fundado en la década de 1960, es conocido por sus retiros de meditación y atrae a practicantes de todo el mundo.

Alexander Silva

Alexander Silva es un reconocido periodista especializado en economías latinoamericanas. Sus análisis perspicaces ofrecen valiosas perspectivas sobre el panorama financiero de la región.

Read full bio →

You Might Also Like