Al menos 15 muertos y 18 heridos en descarrilamiento de tranvía funicular en Lisboa tras rotura de cable. Declarado luto nacional, investigación centrada en cuestiones de mantenimiento del histórico sistema de transporte.

Tragedia en el histórico tranvía de Gloria
Portugal ha declarado un día de luto nacional tras el catastrófico descarrilamiento de un tranvía funicular en Lisboa que dejó al menos 15 muertos y 18 heridos, cinco de ellos en estado crítico. El accidente ocurrió alrededor de las 19:00 hora local del 3 de septiembre de 2025, cuando un cable entre dos cabinas se rompió en el icónico Elevador da Gloria, una de las líneas de tranvía más emblemáticas de la capital portuguesa.
Investigación en curso
Según informes de medios portugueses, el cable roto provocó que una cabina se precipitara cuesta abajo, descarrilara en una curva y chocara contra un edificio. El vehículo, con capacidad para 42 pasajeros, transportaba aproximadamente 40 personas en el momento del accidente. El incidente plantea serias preguntas sobre los procedimientos de mantenimiento, ya que el contrato de mantenimiento del histórico sistema de tranvías de Lisboa supuestamente expiró pocos días antes de la tragedia.
Víctimas internacionales y reacciones
Entre las víctimas se encontraba un joven padre, mientras que su hijo de 3 años sufrió heridas leves y la madre alemana del niño resultó gravemente herida pero se encuentra estable después de una operación. Dos ciudadanos españoles también se encontraban entre los heridos. El alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, anunció tres días de luto para la capital y describió el evento como "una tragedia como nunca antes habíamos visto".
Sistema de transporte histórico
Los tranvías amarillos y blancos se encuentran entre las atracciones turísticas más populares de Lisboa y han navegado por las empinadas colinas de la ciudad desde finales del siglo XIX. La línea Gloria donde ocurrió el accidente data de 1885 y representa uno de los sistemas de funicular históricos de la ciudad que una vez incluyó múltiples líneas en Lisboa.
Todos los servicios de tranvía funicular han sido suspendidos indefinidamente pendientes de exhaustivas inspecciones de seguridad. La operadora Carris ha asegurado al público que un nuevo contrato de mantenimiento entró en vigor el lunes 1 de septiembre, aunque persisten preguntas sobre el momento y la adecuación de los procedimientos de mantenimiento.