Aterrizaje de emergencia tras incidente en el aire
Un vuelo de Delta Airlines desde Salt Lake City con destino a Ámsterdam realizó un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Minneapolis-Saint Paul tras sufrir una fuerte turbulencia. El Airbus A330-900, con 275 pasajeros y 13 tripulantes, experimentó sacudidas violentas que resultaron en heridos.
Cambios bruscos de altitud
El sistema de seguimiento de vuelos Flightradar24 registró fluctuaciones dramáticas de altitud durante el incidente. La aeronave ascendió aproximadamente 300 metros en 30 segundos, seguido de un descenso repentino de 410 metros en los siguientes 30 segundos. Estos movimientos extremos provocaron que pasajeros y personal no asegurados fueran lanzados por la cabina.
Asistencia médica y consecuencias
Los servicios de emergencia esperaban en el aeropuerto a la llegada del vuelo a las 19:25 hora local. Equipos médicos trasladaron a 25 heridos a hospitales. Se desconoce la naturaleza de las lesiones y si entre los afectados hay ciudadanos neerlandeses.
Relación con el cambio climático
Expertos en aviación destacan que las lesiones por turbulencia severa siguen siendo relativamente raras, ocurriendo en solo unos 5,000 de los más de 35 millones de vuelos anuales. Estudios indican que el cambio climático está alterando los patrones de las corrientes en chorro, lo que podría generar condiciones atmosféricas más inestables en las rutas aéreas.
Protocolos de seguridad
Las aerolíneas recomiendan a los pasajeros mantener abrochados los cinturones como principal medida de seguridad. Los aviones modernos están diseñados para soportar fuerzas extremas durante pruebas. Las autoridades de investigación han iniciado una investigación sobre este incidente.