Avances en computación cuántica aceleran en 2025

Microsoft, Google e IBM lograron avances en computación cuántica en 2025 con qubits topológicos. El procesador de Google resolvió un problema en minutos que tomaría septillones de años en computadoras clásicas. Nvidia sigue escéptico sobre aplicaciones prácticas a corto plazo.
avances-computacion-cuantica-2025

Grandes avances transforman el panorama cuántico

Los gigantes tecnológicos Microsoft, Google e IBM anunciaron importantes avances en computación cuántica a principios de 2025. Microsoft reveló su procesador Majorana 1 con qubits topológicos, mientras que el chip Willow de Google demostró una velocidad de cálculo sin precedentes. IBM continúa con su plan cuántico superconductor, aunque el CEO de Nvidia, Jensen Huang, sigue siendo escéptico sobre su viabilidad a corto plazo.

El salto topológico de Microsoft

El chip Majorana 1 de Microsoft utiliza configuraciones cuánticas exóticas para crear qubits inherentemente estables. El CEO Satya Nadella anunció: "Hemos diseñado un nuevo estado de la materia". Este enfoque incorpora corrección de errores directamente en el hardware, resolviendo el mayor desafío de la computación cuántica. El diseño topológico podría permitir procesadores de millones de qubits.

El hito computacional de Google

El procesador Willow de Google completó un cálculo en 4.7 minutos que tomaría 10 septillones de años en supercomputadoras actuales. El chip también cuenta con corrección de errores escalable que mejora a medida que aumentan los qubits. Google afirma que este doble avance resuelve dos barreras fundamentales.

El avance constante de IBM

IBM sigue refinando sus qubits superconductores transmon. El CEO Arvind Krishna destacó su compromiso de décadas: "Lo cuántico es principalmente un desafío técnico". Los sistemas de IBM siguen siendo accesibles a través de plataformas en la nube para experimentos prácticos. Krishna ve la computación cuántica como un complemento a la computación clásica.

El escepticismo de la industria persiste

A pesar de estos avances, el CEO de Nvidia, Jensen Huang, predijo durante el CES 2025 que "las aplicaciones cuánticas significativas están aún a 15-30 años". Su escepticismo subraya los desafíos continuos: los sistemas cuánticos requieren temperaturas cercanas al cero absoluto. Los líderes de la industria discuten estos obstáculos durante el primer Quantum Day de Nvidia.

El camino a seguir

Las inversiones gubernamentales en tecnología cuántica superan ahora los $30 mil millones a nivel mundial. Las universidades están lanzando programas especializados en cuántica para abordar la escasez de personal calificado. Aunque los plazos de comercialización varían, 2025 ha demostrado la viabilidad física de la computación cuántica a escala.

Emma Dupont
Emma Dupont

Emma Dupont es una dedicada reportera climática de Francia, reconocida por su defensa de la sostenibilidad y su periodismo ambiental impactante que inspira conciencia global.

Read full bio →

You Might Also Like