Apple y Meta lideran el desarrollo de gafas AR, con el Vision Pro de Apple y Reality Labs de Meta empujando los límites. La aceptación del consumidor sigue siendo incierta debido a costos y desafíos de uso.

La Carrera de Apple y Meta por la Dominancia en AR
Las gafas de Realidad Aumentada (AR) están a punto de revolucionar nuestra interacción con la tecnología, integrando contenido digital de manera fluida en el mundo real. Apple y Meta (antes Facebook) lideran esta innovación, con grandes inversiones en tecnología AR. El Vision Pro de Apple, anunciado en junio de 2023, marca su entrada en el espacio de realidad mixta, mientras que Meta sigue perfeccionando sus gafas AR bajo la división Reality Labs.
Apple Vision Pro: Una Computadora Espacial
El Apple Vision Pro se presenta como una "computadora espacial" que integra medios digitales con el mundo físico. Cuenta con métodos de entrada avanzados como gestos, seguimiento ocular y reconocimiento de voz. A diferencia de los cascos de VR tradicionales, el Vision Pro evita la inmersión total y superpone contenido digital sobre el entorno real. Su sistema operativo visionOS, derivado del iPadOS, soporta multitarea con ventanas flotantes y avatares llamados "Personas" para la comunicación.
Las Ambiciones AR de Meta
Meta, bajo el liderazgo de Mark Zuckerberg, es igualmente agresivo en el desarrollo de AR. Su división Reality Labs trabaja en gafas AR ligeras para uso diario. Meta se enfoca en la integración social, permitiendo a los usuarios comunicarse en tiempo real con avatares digitales. Sin embargo, desafíos técnicos como la duración de la batería y la calidad de imagen siguen siendo obstáculos.
¿Están los Consumidores Listos para las Gafas AR?
A pesar de los avances tecnológicos, la aceptación de las gafas AR por parte de los consumidores es incierta. Los altos costos, preocupaciones de privacidad y la necesidad de casos de uso convincentes son barreras importantes. El Vision Pro de Apple, con un precio de $3,499, apunta a los early adopters, mientras que Meta busca una mayor accesibilidad. El éxito de las gafas AR dependerá de la capacidad de estas empresas para abordar estos desafíos y ofrecer una experiencia de usuario fluida.