La UE lanza un prototipo de aplicación de verificación de edad anónima en 5 países para proteger a menores, con planes de integración en el ID Digital de la UE. Nuevas directrices exigen configuraciones seguras para niños en plataformas.

UE introduce nuevo sistema de verificación de edad para proteger a menores en línea
La Comisión Europea ha presentado un prototipo de aplicación de verificación de edad diseñado para evitar que los menores accedan a contenido inapropiado en línea. Actualmente, la aplicación está siendo probada en cinco estados miembros: Dinamarca, Francia, España, Grecia e Italia.
Tecnología de verificación anónima
El sistema verifica de manera anónima la edad de los usuarios sin almacenar datos personales como nombres o fechas de nacimiento. Este enfoque centrado en la privacidad cumple con la estricta normativa GDPR de la UE y restringe el acceso a pornografía y otros contenidos con restricción de edad.
Integración con la identidad digital de la UE
A largo plazo, se planea integrar la aplicación con la futura cartera de identidad digital de la UE (eID), que se lanzará a finales de 2026. Este sistema eID, regulado por el reglamento eIDAS, proporcionará identificación electrónica segura en todos los estados miembros.
Presidencia danesa prioriza la protección infantil
Dinamarca lidera esta iniciativa durante su presidencia de la UE. La ministra de Asuntos Digitales, Caroline Stage Olsen, destacó: "Los niños merecen una infancia digital segura. Sin una buena verificación de edad, no estamos protegiendo a los niños en línea".
Nuevas directrices para plataformas sobre protección de menores
Además de la aplicación de verificación, la Comisión ha emitido directrices que requieren:
- Configuración predeterminada de privacidad para perfiles de menores
- Desactivación de funciones adictivas como "series" en juegos
- Mejoras en las opciones de control parental
Cumplimiento bajo la Ley de Servicios Digitales
Estas medidas implementan la Ley de Servicios Digitales (DSA), que impone obligaciones estrictas a las grandes plataformas en línea. El incumplimiento puede resultar en multas de hasta el 6% de la facturación anual global. La DSA representa el enfoque integral de la UE para la regulación de plataformas.