Cómo los drones están revolucionando la medicina de emergencia

Los drones médicos, liderados por empresas como Zipline, están revolucionando la medicina de emergencia al entregar sangre, órganos y vacunas más rápido que las ambulancias. Su impacto es significativo en áreas remotas y durante crisis como la pandemia de COVID-19.

drones-medicos-medicina-emergencia
Image for Cómo los drones están revolucionando la medicina de emergencia

El auge de los drones médicos

Los drones médicos están transformando la forma en que se presta la atención de emergencia, especialmente en áreas remotas y de difícil acceso. Empresas como Zipline International Inc. están a la vanguardia de esta innovación, utilizando drones para entregar sangre, órganos, vacunas y otros suministros médicos críticos más rápido que las ambulancias tradicionales.

Zipline: Un pionero en la entrega con drones

Zipline, fundada en 2014, ha realizado más de un millón de entregas comerciales y ha volado más de 70 millones de millas de forma autónoma. La empresa opera en países como Ruanda, Ghana y Estados Unidos, donde los drones entregan productos sanguíneos, vacunas e incluso equipos de protección personal (EPP). En Ruanda, más del 75% de las entregas de sangre fuera de la capital, Kigali, son manejadas por drones de Zipline.

Impacto en la atención de emergencias

Los drones reducen significativamente el tiempo de entrega, a menudo en minutos en lugar de horas. En Ghana, los drones de Zipline atienden a 2.500 instalaciones de salud, garantizando acceso oportuno a tratamientos que salvan vidas. Durante la pandemia de COVID-19, Zipline colaboró con Novant Health en EE. UU. para entregar EPP y suministros médicos bajo una regulación de la FAA.

Perspectivas futuras

El éxito de los drones médicos ha despertado interés a nivel mundial. Zipline está expandiendo sus servicios a entregas no médicas, como comestibles y comercio electrónico, mientras sigue innovando en el sector de la salud. Con avances en la tecnología de drones y apoyo regulatorio, el futuro de la medicina de emergencia parece cada vez más prometedor.

También te puede interesar