Mejora tu salud mental en solo 15 minutos al día con estos métodos científicamente probados

Mejorar tu salud mental no requiere horas—solo 15 minutos al día con mindfulness, escritura, caminatas o baile pueden tener un gran impacto, como lo demuestran estudios científicos.

salud-mental-15-minutos
Image for Mejora tu salud mental en solo 15 minutos al día con estos métodos científicamente probados

Tu salud mental es increíblemente importante, pero ¿le dedicas suficiente tiempo? Mejorarla puede parecer una tarea abrumadora, pero puede lograrse con pequeñas acciones diarias. Solo 15 minutos al día pueden marcar la diferencia.

Estudios demuestran que hay formas sencillas de cuidar tu bienestar mental cada día, ya sea escribiendo, meditando o saliendo a caminar.

10 minutos de mindfulness

Practicar mindfulness no siempre es fácil, pero sus beneficios son innegables. Investigaciones de las universidades de Southampton y Bath revelan que solo 10 minutos diarios mejoran el bienestar mental, reducen la depresión y la ansiedad, y fomentan hábitos más saludables.

Puedes practicarlo de varias formas: meditación al comenzar o terminar el día, una breve sesión de yoga o ejercicios de respiración consciente.

15 minutos escribiendo

Llevar un diario—escribir tus pensamientos, emociones y experiencias—está científicamente comprobado que beneficia la salud mental. Un estudio de 1999 publicado en el Journal of the American Medical Association mostró que pacientes que escribían sobre eventos estresantes experimentaban menos síntomas. Escribir promueve claridad mental y resiliencia a largo plazo.

15 minutos caminando

Un paseo de 15 minutos beneficia tanto la salud física como mental. Caminar en la naturaleza reduce el estrés, mejora el estado de ánimo y fortalece las funciones cognitivas. Incluso un breve paseo puede aumentar la productividad, creatividad y calidad del sueño.

15 minutos bailando

Bailar es una de las mejores formas de combatir la depresión y el estrés, según estudios. Una investigación de la Universidad de Surrey destaca que bailar alivia el estrés naturalmente y fortalece la resiliencia. No necesitas ir a un club—simplemente pon música y baila en casa.

También te puede interesar