Brote mortal de bacteria EHEC se extiende por Bélgica

Un brote de la bacteria EHEC en residencias de ancianos de Bélgica ha causado 6 muertes y se ha extendido a múltiples regiones con más de 28 casos. Se sospecha contaminación alimentaria y se han implementado medidas de emergencia.
brote-bacteria-ehec-belgica

Brote mortal de bacteria EHEC se extiende por residencias de ancianos en Bélgica

Las autoridades sanitarias de Bélgica enfrentan un preocupante brote de la peligrosa bacteria EHEC que ya ha cobrado varias vidas en residencias de ancianos en todo el país. El brote, detectado por primera vez el 18 de agosto de 2025, se ha extendido desde Flandes hasta Valonia, generando alarmas sobre la seguridad alimentaria y las medidas de control de infecciones en instituciones de cuidado.

Situación actual y víctimas

Seis residencias de ancianos en Flandes han reportado aproximadamente veinte infecciones confirmadas, resultando en cinco fallecimientos entre residentes mayores con problemas de salud preexistentes. El brote ha llegado ahora a Valonia, donde se han identificado ocho casos sospechosos en Ottignies, incluyendo una muerte y dos hospitalizaciones. Se están realizando pruebas de laboratorio para confirmar las infecciones por EHEC en los casos valones.

Comprensión de la bacteria EHEC/STEC

EHEC, conocida como STEC en Bélgica, representa una variante particularmente peligrosa de la bacteria E. coli que produce toxinas Shiga. A diferencia de las cepas comunes de E. coli, EHEC puede causar enfermedades graves, incluyendo colitis hemorrágica y el potencialmente fatal síndrome hemolítico-urémico (SHU), que conduce a insuficiencia renal.

El análisis genético ha demostrado que todos los casos flamencos involucran la misma cepa bacteriana, lo que indica una única fuente de contaminación. La Agencia Federal de Seguridad Alimentaria (FAVV) está realizando investigaciones intensivas en las cadenas de suministro de alimentos de las residencias afectadas, mientras que la Agencia para la Calidad de Vida de Valonia (AViQ) determina si la misma cepa es responsable de ambos brotes regionales.

Síntomas y riesgos de transmisión

La infección por EHEC se presenta típicamente con diarrea (a menudo sanguinolenta), calambres abdominales, dolor de cabeza y fiebre. La bacteria se propaga principalmente a través de productos alimenticios contaminados, incluyendo carne de res insuficientemente cocida, leche no pasteurizada, vegetales crudos y agua contaminada. La baja dosis infecciosa—menos de 100 organismos—la hace particularmente peligrosa en entornos institucionales.

Medidas de emergencia implementadas

Las instalaciones afectadas han suspendido los servicios externos de entrega de comidas y han cambiado a cocina interna para controlar las posibles fuentes de contaminación. Las autoridades sanitarias están realizando investigaciones epidemiológicas exhaustivas, incluyendo pruebas a residentes y personal, para identificar el origen del brote y prevenir una mayor propagación.

Contexto histórico y preocupaciones globales

Este brote recuerda a la devastadora epidemia de EHEC en Alemania en 2011 que infectó a más de 3.800 personas y causó 40 muertes, con casos adicionales reportados en los Países Bajos. La situación actual subraya los desafíos continuos en seguridad alimentaria y la particular vulnerabilidad de las poblaciones mayores en instituciones de cuidado frente a tales amenazas bacterianas.

Lucas Martin
Lucas Martin

Lucas Martin es un galardonado corresponsal de tecnología para un importante periódico francés, reconocido por hacer que los temas tecnológicos complejos sean accesibles para el público en general.

Read full bio →

You Might Also Like