
Organizaciones feministas denuncian a líder político por tuit electoral controvertido
Dos prominentes organizaciones neerlandesas de derechos de la mujer, Bureau Clara Wichmann (BCW) y WOMEN Inc., han presentado una denuncia formal por discriminación contra el líder del Partido por la Libertad (PVV), Geert Wilders, debido a una publicación controvertida en redes sociales del 4 de agosto de 2025. Esta denuncia representa la última de una serie de desafíos legales para el político de extrema derecha.
Contenido controvertido
La publicación en disputa mostraba una imagen dividida con dos mujeres: a la izquierda una joven rubia etiquetada como "PVV" y a la derecha una mujer mayor con hiyab y expresión enojada etiquetada como "PvdA". Wilders acompañó la imagen con el pie de foto: "La elección es suya el 29/10", refiriéndose a las próximas elecciones parlamentarias del 29 de octubre de 2025.
Las organizaciones argumentan que la representación incita al odio, la discriminación y la difamación grupal. Afirman específicamente que discrimina por género, religión, etnia, raza, edad y preferencia política.
Presión legal creciente
Esta denuncia sigue acciones similares de 14 organizaciones musulmanas y del servicio nacional de reporte Discriminatie.nl, que también presentaron quejas sobre el mismo tuit. Estos grupos acusan a Wilders de retórica polarizadora que estigmatiza a las comunidades musulmanas y aviva los prejuicios.
El tuit ha generado una respuesta pública sin precedentes, con más de 12.500 quejas en Discriminatie.nl, la cifra más alta jamás registrada para un solo incidente. Algunos críticos han establecido comparaciones con técnicas de propaganda nazi de la Segunda Guerra Mundial.
Contexto político neerlandés
La controversia se desarrolla en medio de la agitación política en los Países Bajos. El PVV se retiró de la coalición gubernamental en junio de 2025 debido a desacuerdos sobre políticas de inmigración. A pesar de esto, encuestas recientes muestran que el PVV sigue siendo el partido más grande, con aproximadamente el 20% de los votos (alrededor de 30 escaños en la Cámara de Representantes de 150 escaños), por delante de la combinación GroenLinks-PvdA con 15% y el VVD con 10%.
Wilders, quien fundó el PVV en 2006, ha sido durante mucho tiempo una figura controvertida en la política neerlandesa, conocido por sus posturas antiinmigración y críticas al islam. A lo largo de su carrera ha enfrentado múltiples desafíos legales, incluida una condena en 2020 por difamación grupal contra marroquíes en los Países Bajos.
El resultado de estas denuncias podría tener consecuencias significativas tanto para el futuro político de Wilders como para el discurso más amplio sobre expresiones de odio y campañas políticas en los Países Bajos.