El proceso de nombramiento de jueces en Alemania se ve envuelto en el caos debido a acusaciones de plagio, lo que presiona a la coalición gubernamental y beneficia a la extrema derecha.

Caos en el Bundestag alemán por nombramientos de jueces constitucionales
Una votación planeada para nombrar a tres nuevos jueces del Tribunal Constitucional alemán fue cancelada abruptamente tras acusaciones de plagio contra una candidata, lo que ha expuesto profundas divisiones en la coalición gubernamental del canciller Friedrich Merz. La controversia gira en torno a Frauke Brosius-Gersdorf, nominada por el socio de coalición SPD.
Candidata controvertida
Los democristianos (CDU/CSU) ya tenían objeciones contra Brosius-Gersdorf debido a su anterior defensa de los derechos al aborto. Nuevas acusaciones de plagio surgieron horas antes de la votación en el Bundestag, con supuestas similitudes entre su tesis doctoral y una publicación posterior de su esposo. El investigador de plagio Stefan Weber señaló pasajes problemáticos pero destacó que su trabajo apareció tres años antes.
Conflicto en la coalición
El SPD accedió a regañadientes a posponer la votación después de que la CDU/CSU amenazara con rechazar a su candidata. El parlamentario del SPD Dirk Wiese condenó la situación: "Nunca pensé que tendríamos debates sobre nuestro Tribunal Constitucional como en EE.UU. o Polonia". El incidente daña la confianza mutua justo antes del receso de verano.
Consecuencias políticas
La extrema derecha AfD, el mayor partido de oposición, se ha beneficiado del caos. El miembro de la AfD Bernd Baumann lo calificó como prueba de "absoluta inestabilidad". La controversia ocurre mientras el tribunal considera prohibir a la AfD, recientemente etiquetada como "extrema derecha probada" por el servicio de seguridad interior.
Próximos pasos
Con el parlamento en receso, los nombramientos se posponen hasta el otoño. El SPD debe decidir si mantiene la nominación de Brosius-Gersdorf durante la investigación por plagio. El Tribunal Constitucional, establecido en 1951, vela por la constitución alemana y puede anular leyes.