Más de 20.000 documentos de Epstein revelan su obsesión con Trump, estrecha colaboración con Steve Bannon y consecuencias políticas como la renuncia de Larry Summers. No hay evidencia que vincule directamente a políticos holandeses con Epstein.
Liberación masiva de documentos arroja luz sobre el mundo de Epstein
La reciente publicación de más de 20.000 documentos relacionados con Jeffrey Epstein por parte del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes ofrece una visión sin precedentes de la extensa red de contactos poderosos del delincuente sexual convicto y su particular obsesión con el expresidente Donald Trump. Los documentos, que incluyen correos electrónicos, mensajes de texto y documentos oficiales que abarcan años, revelan los sofisticados intentos de Epstein por mantener influencia en círculos políticos, académicos y empresariales, incluso después de su condena en 2008.
El papel central de Trump en el universo de Epstein
Los documentos contienen miles de menciones a Donald Trump, lo que demuestra la profunda fascinación de Epstein por el expresidente. En un intercambio de correos electrónicos particularmente revelador de 2015 con el autor Michael Wolff, Epstein discutió el uso de las negaciones de Trump como 'moneda política'. Otro correo electrónico de 2011 muestra a Epstein describiendo a Trump como 'el perro que no ladró' y afirmando que Trump pasó 'horas en mi casa' con una de las presuntas víctimas de trata de Epstein. Un mensaje de Epstein de 2019 afirmaba rotundamente que Trump 'sabía sobre las chicas'.
A pesar de estas afirmaciones, los documentos no contienen evidencia de que Trump estuviera involucrado en actividades criminales o tuviera conocimiento directo de las operaciones de trata sexual de Epstein. La Casa Blanca ha descartado los correos electrónicos como una 'narrativa falsa' y filtraciones selectivas por parte de oponentes políticos.
Colaboración extensa con Steve Bannon
Los documentos revelan una sorprendentemente estrecha relación laboral entre Epstein y el exestratega de Trump, Steve Bannon. De 2018 a 2019, Epstein actuó como un asesor político íntimo para Bannon, proporcionándole acceso a líderes mundiales y orientación estratégica para construir movimientos de extrema derecha en Europa. En un correo electrónico, Epstein ofreció organizar reuniones con 'líderes de países' para el proyecto europeo de Bannon.
Bannon advirtió a Epstein sobre una 'yihad loca' contra él y que 'alguien importante te tiene en la mira'. Los dos conspiraron sobre la creación de sistemas alternativos de financiamiento político con criptomonedas y discutieron la construcción de una coalición que Bannon describió como enfocada en contrarrestar el movimiento #MeToo durante 'la próxima década más'.
Consecuencias políticas y renuncias
La publicación de documentos ya ha cobrado víctimas políticas significativas. El exsecretario del Tesoro Larry Summers renunció a la junta directiva de OpenAI y se retiró de sus obligaciones docentes en la Universidad de Harvard después de que los correos electrónicos revelaran que buscó consejo romántico con Epstein sobre entablar una relación con una mujer más joven a quien describió como una mentorada. Summers declaró sentirse 'profundamente avergonzado' por sus acciones y asumió 'responsabilidad completa' por su 'decisión equivocada' de seguir comunicándose con Epstein.
La Universidad de Harvard ha abierto su propia investigación sobre las conexiones de Summers con Epstein, y los registros de vuelo muestran que Summers voló al menos cuatro veces en el avión de Epstein durante su mandato como presidente de Harvard de 2001 a 2006.
Conexiones internacionales y política holandesa
Los documentos contienen referencias indirectas a figuras políticas holandesas, principalmente a través de análisis de paisajes políticos europeos. El ex primer ministro Mark Rutte y el líder del PVV Geert Wilders aparecen en informes adjuntos de grupos de expertos que monitorean la política europea. Un análisis de Twitter sobre Brexit cita un tuit de Wilders que dice: '¡Gran Bretaña, hoy puedes hacer historia!'
Sin embargo, los documentos no contienen evidencia de que políticos holandeses, figuras prominentes o líderes empresariales tuvieran contacto directo con Epstein. Varios altos ejecutivos holandeses aparecen en las listas de invitados del Foro Económico Mundial de 2011, incluidos ex directores ejecutivos de ING, Heineken y Shell.
Marco legal y futuras publicaciones
El presidente Trump firmó la Ley de Transparencia de los Archivos de Epstein el 19 de noviembre de 2025, ordenando al Departamento de Justicia que haga públicos todos los archivos relacionados con Epstein dentro de los 30 días. El proyecto de ley fue aprobado por la Cámara con una votación de 427-1 y fue aprobado por consentimiento unánime en el Senado. La fiscal general Pam Bondi declaró que el departamento 'continuará cumpliendo con la ley' con respecto a la publicación de documentos.
El Departamento de Justicia tiene la autoridad para redactar ciertos documentos para proteger la identidad de las víctimas, los intereses de seguridad nacional o las investigaciones en curso. Aproximadamente 300 gigabytes de material adicional relacionado con Epstein permanecen sin publicar, lo que deja preguntas abiertas sobre qué revelaciones adicionales podrían seguir.
Nederlands
English
Deutsch
Français
Español
Português