La Cámara votó 427-1 para liberar documentos de Epstein en 30 días. Trump cambió de postura, permitiendo el apoyo bipartidista. El proyecto de ley ahora va al Senado para aprobación final.
Votación histórica acerca documentos de Epstein a la divulgación
En un movimiento bipartidista histórico, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó abrumadoramente una legislación que obliga al Departamento de Justicia a liberar miles de documentos sobre el caso de tráfico sexual de Jeffrey Epstein. La Ley de Transparencia de Archivos Epstein fue aprobada con una votación casi unánime de 427-1, lo que representa una victoria significativa para los sobrevivientes y defensores de la transparencia que han luchado durante años para exponer la extensión completa de la red criminal de Epstein.
Cambio dramático de Trump
El cambio de posición repentino del presidente Donald Trump resultó crucial para el proyecto de ley. Después de meses de resistirse a la liberación de documentos, Trump cambió de postura esta semana y dijo a los periodistas que firmaría la legislación si llega a su despacho. "No tenemos nada que ocultar," declaró el presidente en las redes sociales, un marcado contraste con su caracterización anterior de la investigación como un "engaño demócrata."
El cambio del presidente se produjo en medio de una presión creciente de su propio partido y después de la liberación de correos electrónicos que sugieren que Trump estaba al tanto de las actividades de Epstein. Según informes de USA Today, Trump anteriormente había instado a funcionarios judiciales a centrarse en figuras demócratas vinculadas con Epstein en lugar de en sus propias asociaciones.
Victoria largamente esperada para sobrevivientes
Para los sobrevivientes del abuso de Epstein, la votación de la Cámara representa un hito muy luchado. "Se trata de justicia y cierre para los cientos de mujeres cuyas vidas fueron destruidas," dijo la abogada de sobrevivientes Alicia Arden, quien ha hecho campaña durante años por la liberación de documentos. La legislación incluye protecciones para la privacidad de las víctimas mientras garantiza que el público vea la extensión completa de las operaciones de Epstein y sus conexiones con figuras poderosas.
El movimiento de sobrevivientes ganó impulso a través del apoyo bipartidista, con legisladores tanto demócratas como republicanos uniendo fuerzas para exigir transparencia. Sus conferencias de prensa emocionales en el Capitolio y su defensa persistente ayudaron a construir la voluntad política necesaria para superar la resistencia inicial.
Lo que pueden revelar los documentos
Se espera que los materiales liberados arrojen nueva luz sobre la extensa red de Epstein de colaboradores ricos e influyentes. Según analistas legales, los documentos pueden incluir registros de vuelo del avión privado de Epstein, registros de comunicaciones y detalles sobre sus propiedades donde habría ocurrido el abuso. La información también podría aclarar los roles de colaboradores como Ghislaine Maxwell, quien fue condenada en 2021 por su participación en la red de tráfico sexual de Epstein.
Jeffrey Epstein, quien murió en su celda en 2019 mientras esperaba juicio por cargos federales de tráfico sexual, cultivó relaciones con numerosos individuos de alto perfil, incluidos políticos, realeza y líderes empresariales. Su página de Wikipedia menciona sus conexiones con figuras como el Príncipe Andrew, Bill Clinton y Donald Trump, aunque la extensión de su conocimiento sobre sus actividades criminales sigue siendo disputada.
Próximos pasos en el Senado
La legislación ahora pasa al Senado controlado por los republicanos, donde indicios tempranos sugieren que podría ser aprobada rápidamente. El líder de la mayoría del Senado, John Thune, ha indicado que la cámara aprobará el proyecto de ley "bastante rápido" sin enmiendas, dada la abrumadora apoyo en la Cámara. Sin embargo, el presidente de la Cámara, Mike Johnson, ha pedido al Senado que aborde lo que él llama "deficiencias serias" en la versión actual.
El único voto en contra provino del representante republicano Clay Higgins de Louisiana, quien expresó preocupaciones sobre comprometer procedimientos penales y exponer a personas inocentes. "Esta legislación abandona principios fundamentales de nuestro sistema legal," argumentó Higgins durante el debate.
Si es aprobada por el Senado y firmada por el presidente, el Departamento de Justicia tendría 30 días para liberar los documentos, con excepciones solo para proteger la identidad de las víctimas e información sensible de seguridad nacional. Las próximas semanas revelarán si este esfuerzo de transparencia finalmente produce la rendición de cuentas que los sobrevivientes y el público han exigido durante tanto tiempo.
Nederlands
English
Deutsch
Français
Español
Português